Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Los divorcios aumentan un 11,3%
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Los divorcios aumentan un 11,3%

[box style=»0″]

También aumentaron las demandas de modificación de medidas. Se registraron 8.527 procedimientos contenciosos de modificación, un 15,1 % más que en el periodo anterior.

[/box]

El número de demandas de disolución matrimonial iniciadas en el primer trimestre de 2014 experimentó un incremento del 11,3 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Excluyendo las nulidades, las demandas de separación y divorcio –tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas- registradas en España en los tres primeros meses del año fueron 34.045, frente a las 30.583 del primer trimestre de 2013.

En el periodo estudiado se presentaron 19.376 demandas de divorcio de mutuo acuerdo, un 13,8 % más que el año anterior; mientras que las demandas de divorcio no consensuado fueron 12.887, lo que supone un incremento del 7,9 %.

La cifra de divorcios consensuados aumentó en todas las Comunidades Autónomas, y también lo hizo la de los contenciosos, con la única excepción en este caso de Canarias, donde bajaron un 2,3 %.

También el número de demandas relativas a las separaciones reflejan un aumento: del 13,3 % en las de mutuo acuerdo (1.187) y del 4,9 % en las no consensuadas (595).

Las separaciones de mutuo acuerdo se incrementaron en todas las Comunidades Autónomas salvo en Castilla y León, Extremadura, Murcia y Navarra. Por su parte, las separaciones contenciosas subieron en todos los territorios menos en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Madrid.

En cuanto a las nulidades, este tipo de procedimiento de disolución matrimonial experimentó un incremento del 12,2%, si bien su número -55- es poco significativo.

Guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales

Todos los procedimientos de medidas en procesos de separación o divorcio, así como en los relacionados con la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales mostraron importantes incrementos interanuales, posiblemente influidos por los efectos de la crisis económica.

Así, en el primer trimestre de 2014 se iniciaron 2.203 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 14,4 % más que en mismo periodo del año anterior; y 8.527 procedimientos de modificación de medidas no consensuadas,  un 15,1 % más.

En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se iniciaron 4.173 consensuados (un 27 % más que en el mismo trimestre de 2013) y 7.150 no consensuados (un 15,7 % más).

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

Nuevo recurso de casación en relación con la compensación por el trabajo para la casa

TAGGED: divorcio
admin 29 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El incumplimiento no fue voluntario, estuvo justificado por motivos laborales
Next Article El «reparto» de cuentas corrientes no responde con claridad a una acción de división de cosa común
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?