El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: A vueltas con los efectos retroactivos de la pensión alimenticia
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

A vueltas con los efectos retroactivos de la pensión alimenticia

A pesar de que es meridianamente clara la doctrina jurisprudencial en relación a los efectos retroactivos de la pensión alimenticia en función del momento en el que se fija la pensión o tiene lugar una modificación de su cuantía, siguen llegando recursos de casación al Tribunal Supremo en esta materia.

En el caso analizado por la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de abril de 2024 se planteaba la siguiente cuestión: el Juzgado fijó una pensión alimenticia de 250 euros por cada uno de los hijos, pero la Audiencia Provincial de Madrid, al estimar el recurso de apelación fijó la pensión en 350 euros para cada uno de los hijos a abonar desde la fecha de interposición de la demanda. El padre interpuso recurso de casación en el que interesaba que la pensión que fijó la Audiencia Provincial no tuviese efectos retroactivos desde la interposición de la demanda.

El Tribunal Supremo estimó el recurso e indicó que los alimentos se devengan desde la fecha de interposición de la demanda cuando son fijados por primera vez, pero sí se disminuye o se eleva su cuantía, por sentencia dictada por la Audiencia, la nueva pensión produce sus efectos desde la fecha en que es dictada por dicho tribunal provincial, y no con eficacia retroactiva desde la interposición de la demanda ante el juzgado de primera instancia.

También te puede interesar

Acción revocatoria de la liquidación de gananciales y de una donación a la hija de tres años por fraude de acreedores

Los salarios percibidos por el esposo antes de la disolución de la sociedad no pueden incluirse en el activo

Deben mantenerse las visitas con el padre aunque haya sentencia penal condenatoria

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

Los padres echaron a la hija de la casa y tendrán que pagarle una pensión alimenticia de 600 euros

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 15 de mayo de 2024
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Si el padre tiene unos ingresos de 620 euros al mes no puede pagar una pensión alimenticia de 500 euros
Next Article Régimen jurídico de la sociedad postganancial
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?