La mayoría de edad de la hija es reciente, si bien es cierto que consta su intención de no relacionarse con su padre. No obstante, se debe tener en cuenta, por el momento, el escaso tiempo transcurrido desde esa mayoría de edad e igualmente los diversos informes, donde se concluye la existencia de la influencia...
Author: admin
■ ¿Los derechos consolidados del plan de pensiones son gananciales?
Teniendo en cuenta que el valor de los derechos consolidados del plan de pensiones evoluciona a diario en función de los rendimientos, pero que estos no son disponibles hasta que se den las condiciones legales que permiten el rescate en cuyo instante futuro su importe final puede ser mayor o menor, incluso positivo o negativo...
■ Efectos retroactivos de la extinción de la pensión alimenticia
Los efectos de extinción de la pensión alimenticia se retrotraen a la fecha en que el padre y el hijo mayor suscribieron un documento en el que este último renunciaba a la pensión por tener independencia económica.
La reducción de jornada para atender a los hijos es motivo para la concesión de una pensión compensatoria
El Juzgado concedió a la esposa la pensión compensatoria, pero la Audiencia Provincial estimó el recurso interpuesto por el esposo y dejó sin efecto la pensión compensatoria razonando que ambos cónyuges realizaban trabajos por cuenta ajena. La esposa recurrió en casación y el Tribunal Supremo en su Sentencia de 28 de marzo de 2022 estimó...
■ Separación de hecho y liquidación de gananciales: no pueden incluirse bienes cuando no se ha contribuido en su adquisición
Es jurisprudencia consolidada del Tribunal Supremo que la disolución de la sociedad de gananciales tiene lugar con la Sentencia de separación o divorcio y que por tanto, el dictado de una orden de protección, la admisión a trámite de la demanda matrimonial o el Auto de medidas provisionales no afectan para nada a la disolución....
■ LAS REFORMAS PROCESALES INTRODUCIDAS POR LA LEY ORGÁNICA 2/2022
Antonio Javier Pérez Martín Magistrado Las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género, genera importantes dudas interpretativas en relación al ámbito del procedimiento de liquidación y a la competencia de los...
■ ¿TIENE ALGÚN LÍMITE MÁXIMO LA CUANTÍA DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA?
La AP de Madrid, Sec. 24.ª, en su Sentencia de 24 de mayo de 2018, en un supuesto de custodia compartida, fijó una pensión alimenticia a cargo del padre y para tres hijos menores por importe de 21.000 euros mensuales. Además, el padre deberá atender la totalidad de los gastos educativos, de formación y extraordinarios...
■ PROBLEMÁTICA PROCESAL EN TORNO A LAS MEDIDAS PREVIAS A LA INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA
Antonio Javier Pérez Martín Magistrado SUMARIO: I. COMPETENCIA. II.¿ES NECESARIA QUE CONCURRA URGENCIA PARA LA ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS PREVIAS? III. PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTA CUANDO SE HA DICTADO UNA ORDEN DE PROTECCIÓN CONTENIENDO MEDIDAS CIVILES. IV.PROBLEMÁTICA DE LA COEXISTENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIDAS PREVIAS Y DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO. V.OTROS MOTIVOS DE INADMISIÓN DE LAS MEDIDAS PREVIAS....
■ ¿Existe enriquecimiento injusto en el copropietario que utiliza el inmueble en exclusiva?
En la práctica se dan numerosos casos en los que, perteneciendo la vivienda a ambos cónyuges, uno de ellos tiene atribuido el uso judicialmente. Sin embargo, una vez que ha finalizado el periodo de uso amparado por la resolución judicial, y continúa ocupando en exclusiva el inmueble, el otro pretende poner fin a ese uso...
Cumplida la pena no hay obstáculo para la custodia compartida
Aunque la madre entendía que, de acuerdo con el art. 92.7 del Código Civil no puede establecerse la custodia compartida cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal incoado por atentar contra la integridad moral del otro cónyuge, la realidad del caso es que, aunque es cierto que el padre fue condenado...