La Sala Segunda del Tribunal Constitucional en una sentencia, cuya ponente ha sido la magistrada Concepción Espejel, ha desestimado el recurso de amparo al considerar que la fijación en el apartado segundo del art. 133 del Código Civil ‒en su redacción conforme a la Ley 26/2015, de 2 de julio, de modificación del sistema de...
Author: admin
EL ARTE DE «LEGISLAR» UN CONVENIO REGULADOR
Cuando una abogada o un abogado redactan un convenio regulador se convierten en legisladores de la Ley que va a regular en el futuro las relaciones personales, económicas y patrimoniales de los cónyuges. Esta Ley, desde el momento en que es sancionada por los cónyuges con su firma, entrará en vigor ese mismo día respecto...
■ Uso alternativo de la vivienda: problemas de ejecución
Si la ex esposa consintió que demandado permaneciese en la vivienda más tiempo de los dos años previstos en el titulo ejecutivo para la alternancia en la ocupación y no solicitó la ejecución de la sentencia una vez vencido el plazo pactado, ello no supone que ella pueda permanecer en la vivienda durante el mismo...
■ Problemas en la imputación de pagos de la pensión alimenticia
Al efectuar las transferencia, el padre no hizo imputación del pago a una determinada deuda, por lo que no puede ahora realizar esa imputación.
■ La hija ya no quiere la custodia compartida
En medidas provisionales, y en base a la exploración de la hija se acordó la custodia compartida, pero tras la convivencia de la menor con el padre, esta en una segunda exploración manifiesta que prefiere convivir con la madre dado que su padre la lleva a casa de su pareja y allí no puede estudiar...
■ Las causas de extinción de la pensión que pactaron los cónyuges deben respetarlas
Las partes pactaron, al amparo de la libre autonomía de la voluntad, dentro del marco de sus facultades dispositivas, la fijación de una pensión compensatoria a favor de la recurrente, su importe, su periodicidad mensual, las concretas causas de extinción de la misma, con lo que la sentencia del tribunal provincial, al desconocer los términos...
■ Pensión compensatoria para la esposa aunque esté trabajando en la actualidad
Existe causa para fijar pensión compensatoria al producirse un desequilibrio económico derivado de la mayor dedicación de la esposa a las atenciones de la familia, con detrimento a su integración y promoción en el mundo laboral, de las que se benefició el esposo que pudo, por ello, desarrollar con plena dedicación su actividad laboral, contribuyendo...
■ Valoración del informe del equipo psicosocial
Asumir por el tribunal el informe psicosocial sin someterlo a valoración con el resto de las pruebas practicadas o aportadas al pleito sería tanto como delegar la toma de decisiones en el equipo psicosocial, haciendo dejación de las que corresponden al tribunal por su atribución constitucional.
■ La separación de hecho no permite disponer libremente del dinero común
Lo que no puede pretender la esposa es que, por el hecho de que la disolución del régimen económico se produjera con la firmeza de la sentencia de divorcio, ella pueda retener íntegramente las cantidades de dinero ganancial de las que dispuso antes de la disolución de la sociedad de gananciales, que es lo que...
■ Un azote motivó que el padre perdiese la custodia compartida
Se condena a un padre que tenía la custodia compartida por un delito de maltrato en el ámbito familiar porque “en un momento dado y como quiera que la menor Lina de 4 años de edad no quería dormir y no paraba de llorar, el acusado le propinó un fuerte azote en las nalgas a...