Aunque la madre entendía que, de acuerdo con el art. 92.7 del Código Civil no puede establecerse la custodia compartida cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal incoado por atentar contra la integridad moral del otro cónyuge, la realidad del caso es que, aunque es cierto que el padre fue condenado...
Categoría: Actualidad
No puede fijarse como pensión alimenticia el 30% neto de los ingresos del progenitor
En un procedimiento de modificación de medidas, la Audiencia Provincial razonó que se consideraba ponderado el establecimiento de una pensión de alimentos a cargo de la progenitora no custodia en cuantía equivalente al 30% de los ingresos netos que por todos los conceptos perciba, pero sin embargo, nada se indicaba en relación a por qué...
■ Nuevo sistema para cuantificar la compensación por el trabajo para la casa
Ni salario mínimo, ni el sueldo de una empleada de hogar. La Sentencia ha fijado una cantidad aplicando analógicamente el RDL 8/2019, de 8 de marzo, aunque la redujo a la mitad por haberse fijado también una pensión compensatoria.
Aunque el detective se hizo pasar por cliente, no se vulneró el derecho a la intimidad y a la propia imagen del ex esposo
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de un hombre, abogado de profesión, que consideró vulnerados sus derechos a la propia imagen e intimidad por la investigación encargada a un detective privado por su exmujer, que incluyó una grabación con cámara oculta, con el objetivo de obtener pruebas de que disponía de...
Las adjudicaciones en la liquidación de gananciales influyen en la cuantía y la duración de la pensión compensatoria
Tras diecinueve años de matrimonio, teniendo la esposa 49 años, y siendo licenciada en Económicas y bilingüe aunque llevando bastante tiempo sin trabajar, en el divorcio solicitó una pensión compensatoria de 2.500 euros El Juzgado le concedió una pensión de 1.000 euros durante dos años, pero la Audiencia Provincial le subió la pensión a 2.000...
■ Pensión compensatoria en un solo pago, aprovechando que el esposo ha cobrado una indemnización
Se reconoce a favor de la esposa una pensión compensatoria de 300 euros al mes por un periodo de seis años (menos de un tercio de la duración del matrimonio) y se considera procede su capitalización, dado que el esposo tiene capital mobiliario procedente del despido (196.985 euros) que le permite el pago de una...
EL T. Constitucional analizará las consecuencias sobre la custodia de la condena por un delito de violencia doméstica
La magistrada del juzgado de Familia número de 16 de Zaragoza, ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad contra el artículo 80.6 de Código Foral Aragonés por las “serias y profundas dudas” que se le suscitaron a la hora de decidir sobre las medidas a adoptar sobre la guarda y custodia de los hijos, menores de...
La exesposa debe devolver las pensiones compensatorias que cobró durante la tramitación del recurso de apelación
La Sección 5.ª de la Audiencia Provincial de Málaga ha dictado una Sentencia en la que declara que hubo un cobro indebido de las pensiones compensatorias que percibió la exesposa desde la fecha en que se dictó Sentencia por el Juzgado. La demanda de extinción que interpuso el exesposo fue desestimada inicialmente por el Juzgado...
Un juzgado Penal de Mataró solicita tipificar la “violencia económica” como modalidad de violencia de género
La magistrada del penal 2 de Mataró eleva exposición razonada al Gobierno central para que estudie esta tipificación y la incluya en el Código Penal y establezca cláusulas de responsabilidad civil que «permitan una reparación integral del daño causado a las víctimas» cuando se produce impago de pensiones alimenticias de manera reiterada. A raíz de...
Las cuotas de comunidad las deben de pagar el propietario del inmueble
Una vez más llega al Tribunal Supremo el problema jurídico de quién tiene que pagar las cuotas ordinarias de la Comunidad de Propietarios. La vivienda era propiedad exclusiva del esposo, y en el divorcio se atribuyó el uso de la vivienda a la esposa, pero la Sentencia no hacía referencia a quién debía abonar la...