Uno de los lotes no puede contener un exceso de adjudicación cuando la parte manifiesta que no tiene capacidad económica para hacer frente al mismo, lo que quedaba patente por el hecho de que litigaba con justicia gratuita.
Etiqueta: gananciales
■ Queda acreditado que con el dinero privativo del esposo se pagó parte de la vivienda familiar
Aunque el tema jurídico central que se resolvía era la procedencia o no del derecho de reintegro cuando no se había hecho reserva en el momento de la compra, cuestión sobre la que el Tribunal Supremo reitera su doctrina, la peculiaridad del caso era que el Alto Tribunal tenía que asumir la instancia, es decir,...
■ El dinero privativo no se transforma en ganancial por ingresarlo en una cuenta común
Debe incluirse en el pasivo de la liquidación de gananciales un derecho de reembolso a favor del esposo por el importe actualizado del dinero que, procedente de la herencia de su madre, ingresó en una cuenta conjunta con la que se pagaron gastos para la construcción de una vivienda a la que atribuyeron carácter ganancial....
■ Problemática cuando no se fijó plazo para el pago del exceso de adjudicación
En la liquidación de la sociedad de gananciales pactada de mutuo acuerdo se estableció la obligación de la exesposa de abonar a su ex esposo la cantidad de 12.217,80 euros, que le adeuda como consecuencia de la liquidación del patrimonio ganancial. Sin embargo, no se fijó plazo alguno para el pago ¿Qué cauce procesal es...
■ Un ex cónyuge puede ejercitar frente al otro una acción de desahucio por precario para que abandone la vivienda
El Tribunal Supremo confirma la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial que acuerda el lanzamiento de un ex cónyuge que ocupaba la vivienda propiedad de la sociedad de gananciales disuelta pero aún pendiente de liquidación.
El dinero que se gastó fue el ganancial y lo que queda en la cuenta es privativo del esposo
Nuevamente ha vuelto el Tribunal Supremo a pronunciarse sobre el derecho de reintegro cuando uno de los cónyuges ingresa dinero privativo en una cuenta corriente ganancial. En este caso, el esposo percibió una importante indemnización como consecuencia de un accidente de circulación, y compraron una vivienda y otra parte de la indemnización se ingresó en...
■ Pertinencia de la modificación del inventario de la sociedad de gananciales en la vista del juicio
No existe en la vista del juicio ningún cambio en la petición del esposo que se contenía en su propuesta de inventario pues lo que se pidió siempre fue lo mismo: la inclusión en el pasivo de las deudas con terceros, así como un derecho de crédito por las cantidades que él va pagando en...
■ El préstamo es ganancial, aunque se contrajo después de disuelta la sociedad
La naturaleza ganancial del préstamo hipotecario es evidente, ya que aun suscrito por ambos litigantes con posterioridad al convenio regulador y a la sentencia de separación, tenía la finalidad de unificar las deudas contraídas constante la convivencia pacífica. Todo ello con independencia de que se pactara su abono por el ex esposo, sin otro fin...
■ Derecho de crédito por la construcción de una vivienda en terreno de los padres de la esposa
Los padres de la esposa cedieron el uso de una vivienda propia al matrimonio y los cónyuges construyeron una nueva planta.
■ La indemnización por invalidez prevista en seguro de amortización de préstamo hipotecario no da derecho de reintegro
La invalidez permanente absoluta de uno de los cónyuge motivó la percepción de la cantidad pendiente de abonar del préstamo hipotecario, pero no por ello al liquidarse la sociedad de gananciales aquél tendrá un derecho de reintegro