Salvo previsión expresa en contrario en la sentencia que fija las medidas definitivas -lo que no ocurre en este caso-, los gastos de comunidad correspondientes a la vivienda familiar han de ser a cargo de la sociedad de gananciales cuando sea titular de la misma con independencia de a quién se haya atribuido el uso...
Etiqueta: gananciales
■ La deuda la tiene que reclamar la suegra y no el hijo
No puede pretender el esposo incluir en el pasivo una deuda por el préstamo que le hizo su madre. No es un derecho que pueda reclamar el hijo pues ninguno puede actuar a nombre de otro sin estar por éste autorizado o sin que tenga por ley su representación legal. Solamente podría figurar en el...
La clínica dental es ganancial
El Tribunal Supremo, en su Sentencia de 10 de noviembre de 2017, ha resuelto una cuestión jurídica en la que existían diversos criterios a nivel de Audiencias Provinciales. La principal discrepancia entre los litigantes se centró en la naturaleza, privativa o ganancial, de la clínica dental. D.ª Francisca defiende que la clínica es ganancial. Argumenta...
■ Reclamaciones de cantidad entre cónyuges antes de liquidar la sociedad
No existe ningún obstáculo procesal para que, una vez disuelta la sociedad de gananciales, un cónyuge pueda reclamar al otro a través de un procedimiento declarativo la mitad de las cantidades abonadas en concepto de gastos de los bienes comunes. La cuestión planteada es entre ex cónyuge y no entre un cónyuge y la sociedad...
■ La deuda con los padres del esposo solo debe pagarla él
Se desestima la acción de relación de cantidad interpuesta por los padres del esposo contra la esposa dado que ésta desconocía que por su parte se asumiera ningún préstamo; la cantidad de dinero se entrega por los demandantes en la cuenta titularidad únicamente de su hijo (antes, durante y después del matrimonio); no hay dato...
■ Derecho de reintegro aunque no se hiciese reserva al aportar el dinero privativo para la compra de un bien ganancial
Debe incluirse en el pasivo una deuda en favor del esposo por las cantidades satisfechas con dinero privativo para la adquisición de un bien ganancial. No se trata de atribución de ganancialidad, sino de la aportación por uno de los cónyuges -en este caso el esposo- de dinero privativo para la adquisición de la vivienda...
■ Carácter ganancial de la totalidad de las cuotas de leasing pagadas con dinero común
Inclusión en el activo de las cuotas de leasing pagadas con dinero ganancial constante la sociedad de gananciales para la adquisición de bienes privativos, sin que proceda diferenciar la parte de la cuota correspondiente a la carga financiera (intereses) de la que corresponde a la recuperación del coste (cuota de amortización), aunque a efectos fiscales...
■ Capitalización del desempleo: ¿ganancial o privativo?
Aunque la capitalización en un pago único de la prestación por desempleo tienen carácter ganancial, hay que descontar la parte que se corresponde con las cotizaciones previas a contraerse el matrimonio.
■ No hay derecho de reintegro: las obras no suponen aumento de valor del inmueble
Las obras de reparación de una serie de baldosas que habían quedado sin suficiente sujeción, son de mera conservación y mantenimiento derivadas del propio uso que le había sido adjudicado en exclusiva, por lo que deberán ser afrontadas también en exclusiva por la esposa. Si decidió por su cuenta ampliar el contenido de tales obras...
■ ¿Cuándo debe solicitarse que los efectos de la disolución de gananciales se retrotraigan a la separación de hecho?
La sentencia de divorcio declara legalmente disuelta la sociedad de gananciales, pero en la fase de inventario puede cuestionarse si los efectos de la disolución pueden retrotraerse a una fecha anterior por haber existido una separación de hecho.