Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: ¿Debe seguir pagándose la pensión al hijo mayor que no quiere ver al padre?
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Blog

¿Debe seguir pagándose la pensión al hijo mayor que no quiere ver al padre?

Al padre no quiero ni verlo, pero que no se atreva a incumplir la obligación que tiene de pasarme mensualmente la pensión alimenticia.

Esta situación es cotidiana. Muchos hijos de 23, 24, 25, 26… años, no mantienen ninguna relación con el padre, pero sigue vigente la pensión alimenticia que se fijó en el procedimiento de divorcio.

El artículo 152 del Código Civil indica que cesará también la obligación de dar alimentos: “4.º Cuando el alimentista, sea o no heredero forzoso, hubiese cometido alguna falta de las que dan lugar a la desheredación“. Pues bien, si tenemos en cuenta que el Tribunal Supremo en su Sentencia de 3 de junio de 2014, interpretando el artículo 853.2 del Código Civil, consideró ajustado a derecho la desheredación por el maltrato psíquico voluntariamente causado por los hijos al padre, cabe cuestionarse si debe mantenerse la pensión alimenticia del hijo mayor de edad que “voluntariamente” y sin causa justificada decidió en su día borrar de su vida al padre.

Obviamente, debemos dejar a un lado a aquellos casos en los que esa falta de relación paterno filial es responsabilidad exclusiva del padre. Pero la realidad nos muestra supuestos en los que el padre insistió hasta la extenuación en mantener la relación con el hijo, pero de una forma u otra se consiguió llegar hasta que el hijo cumplió la mayoría de edad, momento en el que el padre ya no pudo acudir al juzgado para que se cumpliera el régimen de visitas.

La razón de la desheredación que analizó la Sentencia del Tribunal Supremo que antes hemos mencionado supuso un auténtico abandono familiar, y se consideró como justa causa para desheredar al hijo. Entonces, si es causa del cese de los alimentos que el hijo haya cometido alguna falta de las que dan lugar a la desheredación ¿cabe mantener la pensión alimenticia?

También te puede interesar

Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar

Señoras y señores legisladores, es muy fácil resolver los problemas de competencia entre los Juzgados de Violencia y los Juzgados de Familia

Aunque el padre no tenga ingresos debe pagar pensión alimenticia

Es ineficaz el pacto entregando una cantidad para el pago de alimentos y gastos extraordinarios futuros

El Tribunal Supremo suspende a una madre la obligación de pagar la pensión alimenticia

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 9 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los vehículos y la liquidación de la sociedad de gananciales
Next Article El niño no puede ir todas las semanas de acá para allá
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?