Riesgos emocionales, secuelas psicológicas e intereses dominantes ante la custodia compartida La separación conlleva una crisis familiar que, en la mayoría de los casos, supone situaciones conflictivas vividas por los miembros integrantes, ya sean de modo expreso o subliminar. Cuando la convivencia se hace imposible, los hijos al igual que los adultos, lo «huelen» en...
Categoría: Actualidad
José Cantón, psicólogo: «Con la custodia exclusiva, las madres pierden»
El psicólogo José Cantón coincide en defender la custodia compartida con el pujante movimiento de padres separados. En el libro ´Conflictos matrimoniales, divorcio y desarrollo de los hijos´ -publicado junto a las también profesoras de la UGR María Rosario Cortés y María Dolores Justicia-, Cantón reconoce no comprender el rechazo de algunas organizaciones feministas contra...
El Tribunal Supremo avala la suspensión de la pensión alimenticia a una hija que percibe una beca como gimnasta de élite
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha suspendido la obligación que tenía un padre separado de pagar el quince por ciento de sus ingresos a una hija de quince años en concepto de pensión alimenticia en atención a una beca que le concedió la Federación Española de Gimnasia. De conformidad con lo dictado...
La madre decidió unilateralmente el cambio de colegio y la Audiencia acuerda que el menor vuelva al antiguo centro escolar.
El 10 de octubre de 2007 por el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Torrejón de Ardoz se dictó Auto cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: «Que en beneficio de los menores se acuerda requerir a ambos cónyuges a fin de que ejerzan la patria potestad en interés de sus hijos. Así...
Como su ex mujer y sus hijos conviven con un tercero, el padre biológico entendía que no debía ya contribuir a la alimentación de los hijos.
El padre biológico, dado que su ex mujer y sus hijos convivían desde hace tiempo con el compañero sentimental de aquella que, posteriormente, se convirtió en su nuevo esposo, solicitó al juzgado la extinción de la obligación alimenticia de sus hijos. Esta petición la basaba en lo que indica el art. 5.3, inciso segundo, de...
En pago de la pensión compensatoria se acuerda atribuir a la esposa, por un año, el uso de una vivienda privativa del esposo
El Sr. Magistrado-Juez de Primera Instancia, que no llegó a afirmar que el piso de Huesca hubiera llegado a tener la consideración de domicilio conyugal, atribuyó el uso de dicho inmueble a la esposa a modo de pensión compensatoria, como una prestación en especie con un valor económico determinado, al considerar dicha solución acorde con...
Segundas esposas: Uno de los colectivos más perjudicados en los procesos de separación
Rara vez se las escucha vez se le escucha, no tiene los mismos derechos que la primera, pero se ven obligadas a afrontar el cuidado, a tiempo parcial o total, de unos niños que no son sus hijos. Uno de los colectivos más perjudicados en los procesos de separación, y al que rara vez se...
La Junta de Andalucía condenada a pagar a unos padres una indemnización de 24.000 euros por haberles retirado a sus hijos
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla) ha condenado a la Consejería de Asuntos Sociales a abonar a unos padres 24.000 euros en concepto del daño moral que les provocó al retirarles a sus hijos tras el dictado de una resolución declarándoles en desamparo. Los reclamantes tenían cinco hijos,...
Consideraciones en torno a la pertinencia del síndrome de alienación parental en la evaluación psicológica
Por parte de la Coordinadora de Psicología Jurídica del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España, deseamos avalar la conveniencia del análisis de la problemática que se conoce como Síndrome de Alienación Parental en la evaluación psicológica, tanto dentro del ámbito forense del derecho de familia, como de otros relacionados. Los investigadores y...
El Consejo General del Poder Judicial redacta un protocolo para la implantación de la mediación familiar intrajudicial.
PROTOCOLO PARA LA IMPLANTACION DE LA MEDIACION FAMILIAR INTRAJUDICIAL EN LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES QUE CONOCEN DE PROCESOS DE FAMILIA. 1º.- Objeto del Protocolo. Este protocolo tiene por objeto ayudar a la implantación de la mediación familiar intrajudicial en aquellos Juzgados y Tribunales que conocen de procesos de familia. Se parte para ello de las...