El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: LAS REFORMAS PROCESALES INTRODUCIDAS POR LA LEY ORGÁNICA 2/2022
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

LAS REFORMAS PROCESALES INTRODUCIDAS POR LA LEY ORGÁNICA 2/2022

Antonio Javier Pérez Martín

Magistrado

Las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género, genera importantes dudas interpretativas en relación al ámbito del procedimiento de liquidación y a la competencia de los Juzgados para su conocimiento. En el presente artículo se pretende dar una respuesta razonadas para solucionar cada uno de los escenarios que pueden presentarse.

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. ÁMBITO DEL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN REGULADO EN LOS ARTS. 806 Y SS DE LA LEC. III. COMPETENCIA OBJETIVA PARA LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO. 1. Liquidación del régimen económico entre un cónyuge y los herederos del otro. 2. Liquidación del régimen económico entre los ex cónyuges. IV. COMPETENCIA OBJETIVA PARA CONOCER DE LA SEGUNDA FASE DEL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO. V. ¿LA REFORMA DEL ART. 807 DE LA LEC MODIFICA LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LOS SUPUESTOS DE PÉRDIDA DE COMPETENCIA DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA?

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales

¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?

El Tribunal Supremo matiza su jurisprudencia sobre los efectos retroactivos de la pensión alimenticia desde la interposición de la demanda

TAGGED: Cuestiones procesales
admin 4 de abril de 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior ¿TIENE ALGÚN LÍMITE MÁXIMO LA CUANTÍA DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA?
Next Article Separación de hecho y liquidación de gananciales: no pueden incluirse bienes cuando no se ha contribuido en su adquisición
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?