El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios

Aunque los progenitores pueden determinar qué gastos se cubren con la pensión alimenticia y qué gastos tienen la consideración de extraordinarios, cuando, a falta de acuerdo, son los tribunales quienes deben pronunciarse sobre los gastos extraordinarios, el Tribunal Supremo ha resuelto que los libros y las matrículas no tienen la consideración de gastos extraordinarios, por lo que deberán ser atendidos con el importe de la pensión alimenticia que debe abonar uno de los progenitores.

En su Sentencia de 21 de abril de 2025, el alto tribunal ha resuelto un recurso de casación que tenía por objeto los conceptos que debían tener la consideración de gastos extraordinarios.

Se trataba de un caso de modificación de medidas, en el que una de las madres solicitaba que se le atribuyese a ella la custodia, petición que fue aceptada por la otra progenitora. Tras ello surgió la cuestión de determina el importe de la pensión alimenticia y la actora solicitó 250 euros por hijo, mientras que la demandada pidió que se fijase en 150 euros por hijo. Finalmente, el Juzgado acordó una pensión alimenticia de 210 euros por hijo, más el 50% de los gastos extraordinarios, precisando que “no serán gastos extraordinarios ni estarán cubiertos por este concepto, ni inglés, ni pádel, ni balonmano ni otros semejantes: estos serán ordinarios y estarán incluidos en la pensión de alimentos. Tampoco los libros de texto ni las matrículas. No obstante, el párrafo anterior, por lo que respecta a inglés, y únicamente hasta que termine el curso escolar 2022-2023, ambas deberán seguir contribuyendo a sufragar las clases extraescolares de inglés como gasto extraordinario, tal y como lo han venido haciendo hasta ahora”.

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Cáceres estimó parciamente el recurso y acordó que “la pensión de alimentos fijada deberá abonarse por la demandada desde la fecha de interposición de demanda; fijando como gasto extraordinario el de los libros de texto y matrículas, actividades extraescolares, y actividades deportivas”.

La progenitora no custodia interpuso recurso de casación que fue estimado por el Tribunal Supremo que acordó dejar sin efecto la consideración como extraordinario del gasto de libros de texto y matrículas.

Razona el alto tribunal que: “El párrafo segundo del art. 142 del CC dispone que: «Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aun después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.». Y nuestra doctrina ha declarado que: «[l]os gastos escolares deben entenderse como ordinarios e integrados en el concepto de alimentos […]» (así, las tres sentencias citadas por la recurrente: 579/2014, de 15 de octubre, 557/2016, de 21 de septiembre, y 500/2017, de 13 de septiembre ). Por tanto, al fijar como extraordinarios los gastos escolares por libros de texto y matrículas, la sentencia recurrida infringe el art. 142 del CC y vulnera nuestra doctrina. En este punto, la recurrente tiene razón, por lo que su recurso debe estimarse”.

También te puede interesar

Acción revocatoria de la liquidación de gananciales y de una donación a la hija de tres años por fraude de acreedores

Los salarios percibidos por el esposo antes de la disolución de la sociedad no pueden incluirse en el activo

Deben mantenerse las visitas con el padre aunque haya sentencia penal condenatoria

Validez del derecho de usufructo vitalicio pactado en el convenio regulador, en la liquidación de gananciales solo podrá incluirse la nuda propiedad

El Tribunal Supremo matiza su jurisprudencia sobre los efectos retroactivos de la pensión alimenticia desde la interposición de la demanda

TAGGED: Gastos extraordinarios
admin 2 de mayo de 2025
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil
Next Article En custodia compartida se atribuye el uso de la vivienda familiar a la madre durante cinco años
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?