El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La existencia de una corta relación sentimental con la madre no genera derecho de visitas
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La existencia de una corta relación sentimental con la madre no genera derecho de visitas

La relación sentimental se prolongó desde diciembre de 2008 a julio de 2011 pero no se considera que ello otorgue al compañero la condición de allegado de la menor.

Esa fue la decisión de la AP de Vizcaya, Sec. 4.ª, en su Sentencia de 17 de junio de 2015.

El interés del menor obliga a los tribunales a decidir que el niño tiene derecho a relacionarse con los miembros de su familia, con independencia de que entre ellos existan o no lazos biológicos. Se advierte la superior jerarquía que el legislador atribuye al deber de perseguir el interés del menor, pues la directriz sobre el interés del menor se formula con un sintagma de carácter absoluto («se buscará siempre»). Debe concluirse que el derecho de los padres biológicos no es reconocido como principio absoluto cuando se trata de adoptar medidas de protección respecto de un menor desamparado y tampoco tiene carácter de derecho o interés preponderante, sino de fin subordinado al fin al que debe atenderse de forma preferente, que es el interés del menor. La adecuación al interés del menor es, así, el punto de partida y el principio en que debe fundarse toda actividad que se realice en torno a la defensa y a la protección de los menores.

Para desestimar la petición de quien fue compañero sentimental de la madre, la Sentencia recuerda la circunstancias que concurrían: (a) Falta de filiación biológica o adoptiva del apelante D. Julián con la niña; (b) Relación del apelante con la demandada y su hija adoptiva por un año, que es calificada de sentimental por la parte actora y de amistad por la parte demandada, desde julio de 2010 en que fueron a Vietnam a recoger a la menor hasta julio de 2011, en que concluyó cualquier tipo de relación (sentimental o de amistad) entre los litigantes; (c) La menor Rosalía, nacida en 2009, tenía un año de edad cuando el apelante ayudó a la demandada, debido a sus problemas de salud, en el cuidado de la menor, pero cesando de forma definitiva en julio de 2011; y, (d) Es concluyente el informe del equipo psicosocial adscrito al Juzgado emitido con fecha 15 de junio de 2012 el sentido de «la falta de vinculación afectiva de Rosalía con Julián, es decir, la vinculación no existe, en todo caso debe ser creada» y tras poner de relieve las conductas y actitudes desajustadas, intrusivas, vulneradoras de la intimidad familiar así como planificadas de control, coacción y manipulación ideadas y puestas en práctica del apelante, se informa en el sentido de que la «relación de Julián con la menor Rosalía no es conveniente» al poder desestabilizar su equilibrio emocional y perjudicar seriamente el positivo desarrollo integral de la misma.

Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, la Audiencia confirma lo resuelto en la sentencia de instancia, puesto que no cabe reconocer al apelante ningún derecho a relacionarse con la menor, al no existir relación afectiva alguna y por tanto resultar inaplicable el artículo 160.2 del Código Civil, sin que el concepto de allegado se ajuste al contacto que el apelante hubiera podido tener con la menor, de conformidad con la doctrina expuesta del Tribunal Supremo aplicable a esta situación y la definición del Diccionario de la RAE, «dicho de una persona: cercana o próxima a otra en parentesco, amistad, trato o confianza».

También te puede interesar

Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores

Deben mantenerse las visitas con el padre aunque haya sentencia penal condenatoria

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Hay que fijar régimen de visitas, aunque sea muy restringido y en el punto de Encuentro

La menor no puede decidir el cumplimiento o no del régimen de visitas, pero hay que tener en cuenta la existencia del conflicto mantenido en el tiempo

TAGGED: Régimen de visitas
admin 18 de enero de 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Si llegaron al acuerdo de que el esposo se quedaría con la vivienda por un determinado precio, hay que respetarlo.
Next Article Si la vivienda se la adjudicó la esposa en la liquidación de gananciales ¿Puede la comunidad de Propietarios reclamar las cuotas al esposo?
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?