El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
En interés de la hija menor antes que el del padre
Destacados
La menor no puede decidir el cumplimiento o no del régimen de visitas, pero hay que tener en cuenta la existencia del conflicto mantenido en el tiempo
Audiencias Provinciales
Posibilidad de solicitar medidas cautelares en el procedimiento de liquidación de gananciales
Audiencias Provinciales
Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales
Audiencias Provinciales
¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?
Práctica judicial
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio

Con ocasión del divorcio, un cónyuge puede tener derecho a la compensación por razón del trabajo realizado para la casa. Utilizando algunos de los criterios de cuantificación parámetros que se admiten por la jurisprudencia (SMI, sueldo de una empleada de hogar, etc.) se obtendrá una determinada cifra.

Sin embargo, puede suceder que, durante la convivencia matrimonial, el cónyuge que tenga que pagar esta compensación, haya hecho entregas de dinero al cónyuge beneficiario de la compensación o se hayan comprado bienes en pro indiviso sin aportación de dinero por uno de ellos. También ha podido suceder que alguna deuda privativa del cónyuge beneficiario de la compensación fuese pagada por el otro.

Es criterio reiterado del Tribunal Supremo que “es razonable exigir que de la compensación se descuente todo aquello que el cónyuge acreedor de la compensación haya podido percibir durante la convivencia y en lo que exceda de las cargas del matrimonio que incumbían al deudor de la compensación” (SSTS 16/2014, de 31 de enero, y 658/2019, de 11 de diciembre). Ahora bien, ¿qué pagos realizados por el cónyuge que tiene que pagar la compensación por razón del trabajo pueden descontarse?

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Validez del derecho de usufructo vitalicio pactado en el convenio regulador, en la liquidación de gananciales solo podrá incluirse la nuda propiedad

El Tribunal Supremo matiza su jurisprudencia sobre los efectos retroactivos de la pensión alimenticia desde la interposición de la demanda

En custodia compartida se atribuye el uso de la vivienda familiar a la madre durante cinco años

La mujer gestante seguirá siendo la madre de los menores aunque no aportó material genético

Si el padre no muestra interés no puede haber régimen de visitas

TAGGED: Compensación trabajo casa
admin 26 de marzo de 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Next Article Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?