El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Aunque la madre esté en paro y sin disponibilidad de otra vivienda, acordándose la custodia compartida el uso de la vivienda será temporal
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Aunque la madre esté en paro y sin disponibilidad de otra vivienda, acordándose la custodia compartida el uso de la vivienda será temporal

En el seno de un procedimiento de divorcio de las partes, la única cuestión que se plantea en el recurso de casación es la atribución del uso de la vivienda familiar en un caso en el que la vivienda es ganancial y los esposos tienen una hija común respecto de la cual se ha establecido un sistema de custodia compartida.

La Sentencia del Juzgado acordó la atribución del uso de la vivienda familiar a la esposa, razonando que el esposo había alquilado «una vivienda en … para poder vivir con la menor, por ser la población donde estudia». El padre, que en su contestación a la demanda de divorcio había interesado que la adjudicación del uso de la vivienda a la esposa se hiciera hasta la liquidación de la sociedad de gananciales, apeló la sentencia del juzgado y reiteró su petición añadiendo que, en todo caso, el uso se adjudicara por un tiempo máximo de dos años. La Audiencia desestimó esta petición y confirmó la sentencia del juzgado. La Audiencia razonó que el padre había alquilado una vivienda y que la hija ocupa la vivienda familiar mientras convive con la madre, de modo que su interés es el más necesitado de protección y, dado que es menor, no puede limitarse el uso temporalmente.

El recurso de casación interpuesto por el padre se funda en un solo motivo en el que se denuncia la vulneración del art. 96.II CC e infracción de la doctrina jurisprudencial emanada de la Sala 1.ª del Tribunal Supremo sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los casos de custodia compartida. En su desarrollo razona que la jurisprudencia, ante la falta de regla sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en caso de custodia compartida, considera aplicable el art. 96.II CC, conforme al cual, «cuando algunos de los hijos queden en la compañía de uno y los restantes en la del otro, el Juez resolverá lo procedente» y que en el caso, lo procedente, atendiendo a las circunstancias, es la atribución a la esposa del uso, que es el interés más necesitado de protección, pero de manera temporal, con el límite de un año a contar desde la sentencia de apelación, tiempo suficiente para que se efectúe la liquidación de gananciales. Alega que la madre dispone de medios económicos para acceder a una vivienda, pues cobra 500 euros al mes en una población de 300 habitantes, tiene en su poder 20.000 euros del reparto parcial de los bienes gananciales, y la titularidad de la vivienda pertenece a los dos al cincuenta por ciento.

En su escrito de oposición al recurso, la Sra. Paloma alega que la sentencia no es contraria a la doctrina de la sala, pues la atribución temporal del derecho de uso al cónyuge más necesitado lo es en función de que pueda acceder a una vivienda en la que pueda desarrollarse la custodia compartida y, en el caso, la esposa se encuentra en el paro desde octubre de 2021 y no dispone de otra vivienda. El Ministerio Fiscal interesa la estimación del recurso en los términos en los que viene planteado.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Acción revocatoria de la liquidación de gananciales y de una donación a la hija de tres años por fraude de acreedores

Los salarios percibidos por el esposo antes de la disolución de la sociedad no pueden incluirse en el activo

Deben mantenerse las visitas con el padre aunque haya sentencia penal condenatoria

Validez del derecho de usufructo vitalicio pactado en el convenio regulador, en la liquidación de gananciales solo podrá incluirse la nuda propiedad

El Tribunal Supremo matiza su jurisprudencia sobre los efectos retroactivos de la pensión alimenticia desde la interposición de la demanda

TAGGED: Vivienda familiar
admin 15 de abril de 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Se extingue la pensión alimenticia de la hija: de 6.387 aspirantes que se presentaron a las oposiciones quedó en el puesto 4.892
Next Article Cuando el hijo de 14 años decide cambiar su residencia al domicilio del padre, la madre debe abonar los alimentos desde la interposición de la demanda
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?