El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Pensión compensatoria intermitente en función del trabajo que realice la ex esposa
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Cambio de residencia: ¿jurisdicción voluntaria o modificación de medidas?
Práctica judicial
La falta de relación no es motivo para extinguir la pensión alimenticia
Audiencias Provinciales
La cantidad abonada de más no puede considerarse una liberalidad
Audiencias Provinciales
Dio carta de pago de las pensiones anteriores
Audiencias Provinciales
No procede nombrar coordinador de parentalidad
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Pensión compensatoria intermitente en función del trabajo que realice la ex esposa

[box style=»0″]

Aunque es un hecho acreditado que la esposa ha accedido a un trabajo por el que percibe 1.200 euros, no se accede a la extinción de la pensión, se rebaja su cuantía a 300 euros mensuales, y si deja de trabajar volverá a la cantidad que el ex esposo venía abonando antes de que aquella comenzase a trabajar.

[/box]

Estamos ante un matrimonio de larga duración. Se casaron en 1975 separándose en el año 2001, es decir con una duración de 26 años. La esposa contaba en ese momento con 48 años de edad y se había dedicado básicamente al cuidado de la familia, mientras que el esposo pudo desarrollar sus estudios y carrera profesional ostentando la especialidad médica de pediatría, perteneciendo al sistema público de salud y percibiendo unos importantes ingresos.

Cuando otorgan en fecha 1 de diciembre de 2000 Convenio Regulador de la separación matrimonial señalan: «Dado que existe desequilibrio económico entre los cónyuges, al haber dedicado la esposa toda su vida al cuidado del hogar y los hijos y carecer de cualificación profesional, se señala la cantidad de 75.000 ptas mensuales que el esposo abonará a la esposa en concepto de pensión compensatoria.»

De esta cláusula se deduce: a) La aceptación del desequilibrio económico; la dedicación al cuidado del hogar e hijos, y la ausencia de cualificación profesional. b) La no fijación de plazo temporal. c) La no previsión de una posible incorporación de ella al mundo laboral.

Lo cierto es que la esposa ha accedido al mundo laboral, siquiera sea mediante un contrato de obra que puede finalizar en cualquier momento, percibiendo unos ingresos mensuales de unos 1.200 euros.

Aunque el Juzgado que conoció del procedimiento de divorcio acordó la extinción de la pensión compensatoria, tras la interposición del recurso de apelación, la Audiencia Provincial de Lugo, en su sentencia de 14 de julio de 2009, revocó dicho pronunciamiento y “Ponderando todas esas circunstancias entiende la Sala que mientras dure esa relación laboral la pensión compensatoria debe quedar fijada en 300 euros, y volverá a la normalidad en cuando finalice el vínculo laboral”.

También te puede interesar

No es necesario el MASC para incluir en el pasivo derechos de reembolso

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Otro caso en el que se deja sin efecto la pensión compensatoria por no solicitarse mediante demanda reconvencional

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

TAGGED: Pensión compensatoria
admin 28 de diciembre de 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Con estudios universitarios y más de treinta años ya no se puede vivir a costa del padre
Next Article El Poder Judicial premia al Juzgado de Familia n.º 5 de Málaga por su calidad de servicio
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?