El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Los tribunales de oficio deben realizar las averiguaciones oportunas cuando la esposa desconoce el paradero del esposo
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No procede modificar el uso alternativo por años
Audiencias Provinciales
El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad
Audiencias Provinciales
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Los tribunales de oficio deben realizar las averiguaciones oportunas cuando la esposa desconoce el paradero del esposo

[box style=»0″]

El juzgado acordó archivar el procedimiento con base en que la esposa ni facilitó el domicilio del demandado ni ha instado medidas de averiguación conforme al art. 156 del CC a pesar de ser requerida por el juzgado.

[/box]

La Audiencia Provincial de Madrid, Sec. 22.ª, ha tachado de excesivamente rigorista a la resolución del Juzgado que acordó inadmitir la demanda y archivar el procedimiento

La esposa recurrió la resolución el Juzgado e interesó la revocación de la resolución recurrida y se pide se dicte resolución por la que se admita a trámite la demanda y señala que en el escrito de demanda se pone de manifiesto el art. 156 de la LEC.

Se resuelve en la primera instancia inadmitir la demanda de divorcio contencioso presentada por el Procurador D. Rodolfo García Mochales – Benavente en nombre y representación de Lorena contra D. Ernesto y archivar el procedimiento, y se argumenta al efecto que la actora ni facilitó domicilio del demandado ni se han instado medidas de averiguación conforme al art. 156 del CC..,lo que así se había requerido en el proveído de 20 de marzo de 2009.

Y es lo cierto que en el escrito rector del procedimiento se pidió como medida definitiva que se declare el divorcio de dicho matrimonio y como otrosí se reseñaba que no conociendo el domicilio de la parte demandada interesaba que se procediera conforme al art. 156 de la LEC.

Y es lo cierto que la norma contempla precisamente el supuesto de autos, disponiendo que cuando el demandante manifieste la imposibilidad de designar domicilio del demandado, el tribunal usará de los medios oportunos para averiguarlo(art. 156 de la LEC..) pudiendo dirigirse al efecto al Registros, organismos, colegios profesionales, entidades o empresas previstos en el art. 155.3 de la LEC.

Solo cuando dichas gestiones resultaren infructuosas, la comunicación se llevará a cabo mediante edictos.

Dice aquel mismo precepto que en ningún caso se considerará imposible la designación de domicilio a efectos de actos de comunicación si dicho domicilio constara en archivos o registros públicos, a los que pudiere tenerse acceso.

De esta forma lo que es pertinente, antes de pasar al emplazamiento edictal, es agotar todas las posibilidades de recepción personal de las copias por el demandado, lo que pasa, según el art. 156, por la realización de las correspondientes indagaciones que se concretaran en registros y archivos públicos habiendo podido y debido señalar como referencia suficiente para tal averiguación el anterior domicilio del demandado según se reseña en la inscripción de matrimonio de los litigantes, y ello por desconocimiento de sus circunstancias actuales

Y así, no se han observado las prescripciones legales en materia de actos de comunicación, de las que dependen garantías de alcance constitucional y ello independientemente del papel que hayan podido desempeñar lo actor, siendo suficiente con que objetivamente se haya producido la infracción pues no se está sancionando la eventual mala fe de ésta sino el resultado a que se ha llegado.

En esta circunstancia la  Sala no puede sino estimar el recurso planteado debiendo revocar el auto recurrido y declarar y disponer que procede la admisión a trámite de la demanda agotando a tal fin los mecanismos y vías procesales que la ley otorga en el citado precepto para la averiguación del actual paradero del demandado, razones todas que conducen al acogimiento de la pretensión apelante.

También te puede interesar

La inasistencia del Ministerio Fiscal a la exploración de la menor no es motivo para declarar la nulidad de actuaciones

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales

TAGGED: Cuestiones procesales
admin 28 de diciembre de 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El trastorno de ansiedad de tipo reactivo que presenta el padre no supone ningún obstáculo para pernoctar con su hija.
Next Article No poder haber ejercido el régimen de visitas no es motivo para oponerse a la ejecución
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

[mailpoet_form id="1"]
Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?