Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El trastorno de ansiedad de tipo reactivo que presenta el padre no supone ningún obstáculo para pernoctar con su hija.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella
Destacados
En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra
Principal
El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria
Actualidad
Se condena al esposo por la agresión retransmitida en directo en una red social, aunque ella intentó justificarlo
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

El trastorno de ansiedad de tipo reactivo que presenta el padre no supone ningún obstáculo para pernoctar con su hija.

[box style=»0″]

La Audiencia entendió que con adecuado tratamiento y seguimiento del trastorno el régimen de visitas debe incluir la pernocta.

[/box]

La cuestión suscitada tiene su origen en la demanda ejecutiva interpuesta por la representación de Don Ezequiel el día 13 de Marzo de 2008 en cuyo suplico se pedía tener por promovido el correspondiente procedimiento judicial de ejecución forzosa no dineraria de hacer de carácter personalísimo por incumplimiento del régimen de visitas, contra Doña Daniela, cuyo domicilio y demás circunstancias personales constan al de este escrito, y, en su virtud, siendo firme la sentencia dictada en el juicio de divorcio, se proceda a su ejecución forzosa, se acuerde despachar ejecución, requiriéndose al ejecutado para que cumpla el régimen de visitas, todo ello con expresa imposición de costas a la parte ejecutada. Dicha demanda tiene como titulo ejecutivo la sentencia de divorcio de 16 de Noviembre de 2007 que aprueba el convenio de 25 de Septiembre de 2007el cual a los efectos que aquí nos interesan en la cláusula 6g) establece lo siguiente: «Mientras que persista la enfermedad actual que atraviesa el padre de la menor, las pernoctas con la hija se producirán siempre y cuando con padre e hija pernocte otra persona adulta, como pueden ser los padres de aquél y demás familiares. En el momento en que el padre acredite una mejoría en su estado de salud podrá libremente disfrutar del régimen de visitas pactado, sin necesidad de que pernocten con padre e hija una tercera persona.» Dicha demanda tuvo una primera respuesta positiva del órgano jurisdiccional con el auto de 2 de Junio de 2008, aclarado por providencia de 24 de Junio de 2008 y después y a pesar de la oposición presentada por la parte ejecutada en el auto que nos ocupa.

En el informe medico forense que presenta todas las garantías de objetividad e imparcialidad se concluye lo siguiente: 1. Ezequiel padece un trastorno de ansiedad de tipo reactivo y de moderada intensidad, con adecuado seguimiento y tratamiento. 2. Este trastorno estaba diagnosticado en septiembre de 2.006 y parece haber experimentado desde entonces una sensible mejoría. 3. En opinión de este perito este trastorno no supone incompatibilidad para pernoctar con su hija. 4. No se ha acreditado la presencia de terrores nocturnos como trastorno mental. El que la demandada Doña Daniela no haya sido entrevistada para la elaboración de dicho informe no le priva de validez, por otra parte es irrelevante cuando empezó el demandante a sufrir terrores nocturnos sino que lo decisivo es su situación en la época que se dicta el auto recurrido.

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

No se concede autorización para que los hijos viajen con el padre al extranjero

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

TAGGED: Régimen de visitas
admin 28 de diciembre de 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior No reclamar la pensión compensatoria durante un largo periodo de tiempo implica de facto su extinción
Next Article Los tribunales de oficio deben realizar las averiguaciones oportunas cuando la esposa desconoce el paradero del esposo
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?