Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: La Audiencia de Murcia confirma la restricción de visitas de un padre a su hijo de tres años que bebió alcohol.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No se fijan visitas: los hijos han creado un vínculo paterno filial con la pareja de su madre
Audiencias Provinciales
Han pasado diez años, pero no existe retraso desleal en la reclamación que hace la esposa contra el esposo
Audiencias Provinciales
Existe precario: el acuerdo del padre con la madre no vincula al abuelo paterno
Audiencias Provinciales
Aunque no se ha acreditado documentalmente la aportación de dinero privativo procede reconocer un derecho de reintegro
Audiencias Provinciales
Si la madre donó bienes a una hija, no puede reclamar alimentos a otra hija
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

La Audiencia de Murcia confirma la restricción de visitas de un padre a su hijo de tres años que bebió alcohol.

[box style=”0″]

El juzgado autorizaba a que el niño pudiera salir con su padre del punto de encuentro familiar en el que se realizarían las visitas, si bien se ordenaba que se informara de manera urgente “de cualquier supuesto que represente una alteración de la conducta del menor, y, en cualquier caso, trimestralmente”.

[/box]

La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la reducción de las horas de visita de un padre a su hijo de tres años, acordada por un juez tras descubrirse que el niño había ingerido alcohol “y presentaba ojos enrojecidos y cansancio”.

La Audiencia rechaza el recurso presentado por el padre contra la sentencia del juzgado de Violencia sobre la Mujer número uno de Murcia, que en octubre de 2008 limitó las visitas a dos horas los sábados y otras tantas los domingos alternos hasta que el niño cumpliese 3 años.

El juzgado autorizaba a que el niño pudiera salir con su padre del punto de encuentro familiar en el que se realizarían las visitas, si bien se ordenaba que se informara de manera urgente “de cualquier supuesto que represente una alteración de la conducta del menor, y, en cualquier caso, trimestralmente”.

Al desestimar el recurso del progenitor, que pretendía que se ampliara la visita a diez horas, la Audiencia indica que el horario restringido fijado por el juez “no resulta caprichoso ni arbitrario, sino que responde a los hechos y circunstancias debidamente probados, que, por su gravedad, permiten su adopción en beneficio e interés del menor”.

Y añade que la comprobación de que el niño había ingerido alcohol y presentaba ojos enrojecidos, cansancio y somnolencia motivó la medida de suspensión del régimen de visitas, luego sustituido por otro restrictivo y tutelado por el punto de encuentro familiar.

Aunque desestima el recurso presentado por el padre, el tribunal deja abierta la puerta a la posibilidad de adoptar un sistema de visitas normalizado si en un futuro el régimen confirmado ahora resulta positivo.

También te puede interesar

No se fijan visitas: los hijos han creado un vínculo paterno filial con la pareja de su madre

El padre padece dificultades mentales y por ello las visitas deben ser restringida y supervisadas

Se mantiene la pensión compensatoria: lo coyuntural no puede convertirse en definitivo

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

Exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual en caso de cónyuges separados o divorciados

TAGGED: Régimen de visitas
admin 27 de diciembre de 2009
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El SAP existe: no estamos de acuerdo con la Ministra de Igualdad
Next Article “Hay mujeres que se creen que los hijos son propiedad privada”
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?