Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El Tribunal Supremo flexibiliza su doctrina y limita temporalmente el uso de la vivienda aunque existan hijos menores
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella
Destacados
En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra
Principal
El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria
Actualidad
Se condena al esposo por la agresión retransmitida en directo en una red social, aunque ella intentó justificarlo
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo flexibiliza su doctrina y limita temporalmente el uso de la vivienda aunque existan hijos menores

En un procedimiento de fijación de medidas paterno filiales, el Juzgado atribuyó a la madre y a los hijos la vivienda familiar propiedad del padre.

Sin embargo, la Audiencia Provincial limitó el uso «hasta finales del mes de junio del 2016, o bien en una fecha anterior si los actuales inquilinos de la vivienda propiedad de la madre salen de la vivienda, fecha esta en la cual la misma abandonará el domicilio que fuera familiar».

La madre interpuso recurso de casación por considerar que se vulneraba la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo que, en casos de hijos menores de edad, impedía que se fijase una limitación temporal.

Al resolver el recurso de casación, el Tribunal Supremo en Sentencia de 22 de julio de 2015, vino a indicar que no se viola en la sentencia recurrida la doctrina jurisprudencial, dado que la atribución de la vivienda familiar a los menores y a su madre custodia, por tiempo determinado, tiene como causa la próxima disponibilidad de la vivienda que la madre tiene en propiedad y actualmente arrendada pero con contrato próximo a expirar.

Concluye la Sentencia indicando que «La doctrina jurisprudencial referida permite la no atribución de la vivienda familiar cuando los menores tienen solventadas sus necesidades de habitación por otros medios, lo que concurre en este caso. Con la presente solución D.ª María Ángeles residirá en el piso de su propiedad (que no era la residencia familiar) con los dos hijos de la pareja y D. Gustavo residirá desde 2016 en el piso que es de su propiedad con Onésimo, hijo habido de una anterior relación. En la decisión de la presente cuestión no puede entrar en juego el hecho de que Onésimo sea propietario de la vivienda que fue de su fallecida madre, pues no se trata de valorar la capacidad económica de Onésimo, sino si los dos hijos (Olegario y Emilia), habidos de la pareja litigante, tienen posibilidad de residir con decoro y estabilidad en otra vivienda que no sea la familiar. No procede aceptar la tesis del Ministerio Fiscal en orden a la aplicación de la doctrina de esta Sala, emanada de las sentencias de 14 de abril de 2011 y 2 de junio de 2014, pues se refiere a casos diferentes en los que los menores no tenían a su disposición más vivienda que la familiar y sin embargo la Audiencia Provincial les limitaba temporal e indebidamente el uso de la vivienda familiar«.

También te puede interesar

El Tribunal Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad al considerar que la redacción del art. 92.7 del CC podría colisionar con el interés superior del menor

El equipo técnico recomendó la custodia paterna, pero al final se optó por la custodia materna

El Tribunal Supremo sienta jurisprudencia sobre la adición de bienes a la sociedad de gananciales

El Tribunal Supremo suspende a una madre la obligación de pagar la pensión alimenticia

El cónyuge no deudor responde con sus bienes si no se incluyó la deuda en el pasivo de la sociedad de gananciales

admin 11 de octubre de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Aunque la madre cambie de residencia, se mantiene la custodia a su favor
Next Article Aunque el padre esté en ignorado paradero debe fijarse pensión alimenticia
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?