Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Record en cuantía de pensiones: 75.000 euros de compensatoria y 21.000 euros de alimentos.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Destacados

Record en cuantía de pensiones: 75.000 euros de compensatoria y 21.000 euros de alimentos.

La Sección 24 de la Audiencia Provincial de Madrid dictó Sentencia el 24 de mayo de 2018 fijando a cargo del esposo la obligación de pagar una pensión compensatoria de 75.000 euros al mes durante cinco años y una compensación tras la extinción del régimen de separación de bienes de 5.000.000 euros.

Se trata de un matrimonio que ha durado diez años y con una descendencia de tres hijos menores de edad, a cuyo favor se ha fijado también una pensión alimenticia global de 21.000 euros mensuales.

Tras los recursos interpuestos por ambos cónyuges, el Tribunal Supremo, en su Sentencia de 11 de diciembre de 2019, mantiene la cuantía de la pensión alimenticia y compensatoria y solo rebaja el importe de la compensación por el trabajo que reduce a 840.000 euros, aunque la esposa solicita en su recurso una compensación de 50.000.000 euros.

Razona el Alto Tribunal que “La diferencia entre la capacidad económica entre ambos litigantes es tan abismal, que la aportación proporcional de la esposa a las cargas del matrimonio sería muy escasa, con lo que su dedicación exclusiva al hogar requiere una compensación pecuniaria, pero no de la forma que pretende la recurrente o la que fue fijada por la sentencia de la Audiencia, lo que trae consigo que el recurso de casación interpuesto por la parte demandada deba ser acogido.

En consecuencia este tribunal asumiendo la instancia considera que, en atención a una valoración equitativa de los trabajos de coordinación cualificados para la casa prestados por la demandante, durante los diez años del matrimonio, a razón de unos 7000 euros netos al mes, arroja la suma final de 840.000 euros, que consideramos procedente como indemnización liquidatoria del régimen de separación de bienes, que regía el matrimonio de los litigantes, ponderando además los otros elementos de juicio antes considerados, como donaciones recibidas de unos tres millones de euros, nivel de vida que disfrutó, pensión compensatoria de 75000 euros al mes durante cinco años, para cuya fijación se valoraron también sus expectativas profesionales.

En cualquier caso, concluye la Sentencia, en modo alguno, su aportación al cuidado de las hijas comunes y de coordinación de las tareas domésticas (trabajo para casa) exige una compensación como la postulada en el recurso de la demandante de 50 millones de euros, que se fundamenta en un voluntarioso derecho a la participación en 1,70% de las supuestas ganancias patrimoniales obtenidas por el marido, durante la vigencia del régimen de separación de bienes, como si nos hallásemos ante otro de participación no pactado”.

También te puede interesar

Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio

El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa

Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella

En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra

La madre fue ingresada para dar a luz contra su voluntad, pero no se vulneraron sus derechos fundamentales, pues había que proteger al nasciturus

TAGGED: Compensación trabajo casa
admin 17 de diciembre de 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior No cabe establecer limitación temporal a la pensión alimenticia de los hijos
Next Article ANUARIO DE DERECHO DE FAMILIA. Todas las sentencias dictadas por la Sala Primera del Tribunal Supremo
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?