Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Si el padre percibe 1.500 euros y la madre 908, no pueden contribuir por igual a las necesidades de la hija
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Tribunales Superiores de Justicia

Si el padre percibe 1.500 euros y la madre 908, no pueden contribuir por igual a las necesidades de la hija

[box style=”0″]

TSJ de Aragón, Sentencia de 9/5/2012. Ponente: Sr. Martínez Lasierra

[/box]

Comentario: La Audiencia consideró que la diferencia de ingresos no era sustancial y que por ello contribuirían al 50%, pero al TSJ de Aragón estableció los porcentajes del 60% y el 40%.

En la Sentencia de divorcio  se acordó que cada uno de los progenitores debía aportar 150 euros en una cuenta común en la que se cargarían los gastos escolares de la hija común, gastos extraordinarios, ropa y otros en los que existiese acuerdo. Y que, cuando el saldo fuese interior a 50 euros, se repondría en los anteriores importes.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya es cliente inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar

Aunque el padre no tenga ingresos debe pagar pensión alimenticia

Es ineficaz el pacto entregando una cantidad para el pago de alimentos y gastos extraordinarios futuros

El Tribunal Supremo suspende a una madre la obligación de pagar la pensión alimenticia

Que el progenitor esté en prisión no es motivo para suspender la obligación de pagar los alimentos al hijo

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 3 de enero de 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La hija no necesita las clases de inglés que quiere la madre
Next Article En el contexto actual de crisis económica la cualificación profesional de la esposa no resulta relevante
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?