El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La atribución del uso de la vivienda familiar no implica preferencia en el momento de la liquidación
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Olvidé incluir una partida en la comparecencia de inventario de la sociedad de gananciales ¿tiene alguna solución?
Práctica judicial
La primera resolución de las Audiencias Provinciales sobre los MASC en Derecho de Familia revoca la inadmisión acordada por el Juzgado
Principal
La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero
Actualidad
No procede suspender las visitas en fase de ejecución
Audiencias Provinciales
Nulidad de actuaciones
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La atribución del uso de la vivienda familiar no implica preferencia en el momento de la liquidación

[box style=»0″]

Tribunal Supremo, Sala 1.ª, Sentencia de 9/5/2007.- Ponente: Sra. Roca Trías

[/box]

Comentario: Inexistencia de derecho de crédito de los cónyuges por las cantidades que aportaron para la adquisición de una vivienda antes de contraer matrimonio y que posteriormente vendieron y con su producto adquirieron una vivienda que ya tuvo carácter ganancial al adquirirse constante el matrimonio.

Cuando trata de la liquidación de la sociedad, el Código civil no contempla una preferencia en la atribución de la vivienda conyugal a ninguno de los cónyuges y mucho menos, prevé que deba aplicarse en este caso la regla del art. 96 del CC, que exige la concurrencia de unas condiciones para atribuir el uso, no la propiedad, de la vivienda conyugal cuando los cónyuges se separen o divorcien.

La circunstancia de que en un procedimiento de modificación de medidas se indicase que no existían deudas con terceros no implica que en la liquidación de la sociedad de gananciales no pueda discutirse la existencia o no de deudas.

Carácter privativo de la donación efectuada por el padre de la esposa a favor de esta al hacerse el ingreso a nombre exclusivo de la misma aunque se tratase de una cuenta ganancial. La inversión de la cantidad donada por los padres en la adquisición de un bien ganancial no la transforma, per se, en ganancial, sino que genera una deuda de la sociedad si se ha invertido a favor de ésta.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Olvidé incluir una partida en la comparecencia de inventario de la sociedad de gananciales ¿tiene alguna solución?

Obras realizadas en un inmueble privativo

No es necesario el MASC para incluir en el pasivo derechos de reembolso

La compensación por el trabajo para la casa no puede fijarse aplicando de manera automática el salario mínimo

No procede modificar el uso alternativo por años

TAGGED: Sociedad de gananciales, Vivienda familiar
admin 5 de enero de 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Revocación de la donación por ingratitud
Next Article «Convertir a los hijos en confidentes durante la separación es un error»
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?