El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Para solicitar la custodia compartida hay que presentar el plan contradictorio
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La primera resolución de las Audiencias Provinciales sobre los MASC en Derecho de Familia revoca la inadmisión acordada por el Juzgado
Principal
La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero
Actualidad
No procede suspender las visitas en fase de ejecución
Audiencias Provinciales
Nulidad de actuaciones
Audiencias Provinciales
Obras realizadas en un inmueble privativo
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Para solicitar la custodia compartida hay que presentar el plan contradictorio

El Tribunal Supremo vuelve a insistir en la necesidad de que cuando se solicite la custodia se proponga un plan contradictorio, similar al plan de parentalidad que se regula en el Código Civil de Cataluña.

En la Sentencia dictada por el Alto Tribunal de fecha 26 de octubre de 2016 «no se cuestiona la idoneidad de ambos progenitores para asumir estos menesteres de guarda», pero en el momento presente no se consideró que fuese el régimen mejor para el menor. Viviendo ambos progenitores en distintas y distantes localidades (Alcorcón-Aranjuez), uno de los argumentos que se utilizó para descartar la custodia compartida fue que por el padre no se concretó la forma y contenido de su ejercicio a través de un plan contradictorio ajustado a las necesidades y disponibilidad de las partes implicadas que integre con hechos y pruebas los distintos criterios y las ventajas que va a tener para el hijo una vez producida la crisis de la pareja, lo que no tiene que ver únicamente con la permanencia o no del hijo en un domicilio estable durante unos periodos determinados, sino con otros aspectos referidos a la toma de decisiones sobre su educación, salud, educación y cuidado; deberes referentes a la guarda y custodia, periodos de convivencia con cada progenitor; relación y comunicación con él y régimen de relaciones con los abuelos u otros parientes y personas allegadas, algunas de ellas más próximas al cuidado de los hijos que los propios progenitores; todo ello sobre la base debidamente acreditada de lo que con reiteración ha declarado esta Sala, de interés en este caso, con relación a la práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con el menor y sus aptitudes personales y el cumplimiento por parte de los progenitores de sus deberes en relación con los hijos y el respeto mutuo en sus relaciones personales, con la precisión – STS 22 de julio de 2011 – de que «las relaciones entre los cónyuges por sí solas no son relevantes ni irrelevantes para determinar la guarda y custodia compartida.

También te puede interesar

La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero

No procede nombrar coordinador de parentalidad

Custodia compartida con hermanos de un solo vínculo

No es necesario el MASC para incluir en el pasivo derechos de reembolso

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

TAGGED: Guarda y custodia
admin 6 de noviembre de 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los juzgados de Familia conocerán de la ejecución de los acuerdos que se contengan en las escrituras notariales de separación y divorcio
Next Article El Tribunal Supremo da poco margen a la hija para sacar las oposiciones
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?