El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Nulidad de la sentencia de modificación por no practicar la exploración del menor que reside en Argentina
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se estima la demanda de desahucio por precario interpuesta por el padre frente al hijo mayor de edad para que abandone el domicilio familiar
Tribunal Supremo
En la Sentencia de divorcio el Juez no puede obligar a las partes a someterse a un tratamiento terapéutico
Tribunal Supremo
No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no
Actualidad
La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería
Blog
No puede legitimarse la actuación de la madre que unilateralmente cambió de residencia junto con el hijo menor
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Nulidad de la sentencia de modificación por no practicar la exploración del menor que reside en Argentina

El padre que reside en España solicitó el cambio de custodia del hijo –nacido en 2005- y que desde los tres años de edad vive en Argentina junto a la madre.

Como no se practicó la exploración del menor, el Tribunal Supremo en su Sentencia de 19 de julio de 2021, estimando el recurso extraordinario por infracción procesal, ha declarado la nulidad de la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial.

Quedó probado que la madre ha incumplido en varias ocasiones los espacios de custodia de los que debería disfrutar el menor con su padre, pero en la sentencia de apelación, incongruentemente, se declara que el menor «no ha sido oído en este procedimiento conforme es preceptivo» y sin embargo no acuerda de oficio la audiencia al menor. A la vista de la mencionada doctrina jurisprudencial, el Tribunal Supremo declara que debió oírse al menor, dado que por su edad constaba con juicio suficiente, lo que debió acordar de oficio el Tribunal, sabedor como era de su preceptividad. A la vista de esta doctrina y de acuerdo con los arts. 92, 2, 6 y 9 del C. Civil y 770 LEC, declaró que al no haberse oído al menor, procede estimar el recurso extraordinario por infracción procesal y, en consecuencia, acordar la anulación de la sentencia recurrida, con devolución de los autos a la Audiencia Provincial para que, previa exploración del menor, dicte sin demora la sentencia que con arreglo a derecho corresponda, activando a tales efectos los mecanismos de cooperación jurídica internacional.

También te puede interesar

No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no

No siempre puede haber visitas entre el menor y su padre biológico

La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero

No es necesario el MASC para incluir en el pasivo derechos de reembolso

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

admin 26 de julio de 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Queda acreditado que con el dinero privativo del esposo se pagó parte de la vivienda familiar
Next Article Radiografía del maltrato habitual en el hogar
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?