El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Nulidad de la sentencia de modificación por no practicar la exploración del menor que reside en Argentina
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No procede modificar el uso alternativo por años
Audiencias Provinciales
El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad
Audiencias Provinciales
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Nulidad de la sentencia de modificación por no practicar la exploración del menor que reside en Argentina

El padre que reside en España solicitó el cambio de custodia del hijo –nacido en 2005- y que desde los tres años de edad vive en Argentina junto a la madre.

Como no se practicó la exploración del menor, el Tribunal Supremo en su Sentencia de 19 de julio de 2021, estimando el recurso extraordinario por infracción procesal, ha declarado la nulidad de la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial.

Quedó probado que la madre ha incumplido en varias ocasiones los espacios de custodia de los que debería disfrutar el menor con su padre, pero en la sentencia de apelación, incongruentemente, se declara que el menor «no ha sido oído en este procedimiento conforme es preceptivo» y sin embargo no acuerda de oficio la audiencia al menor. A la vista de la mencionada doctrina jurisprudencial, el Tribunal Supremo declara que debió oírse al menor, dado que por su edad constaba con juicio suficiente, lo que debió acordar de oficio el Tribunal, sabedor como era de su preceptividad. A la vista de esta doctrina y de acuerdo con los arts. 92, 2, 6 y 9 del C. Civil y 770 LEC, declaró que al no haberse oído al menor, procede estimar el recurso extraordinario por infracción procesal y, en consecuencia, acordar la anulación de la sentencia recurrida, con devolución de los autos a la Audiencia Provincial para que, previa exploración del menor, dicte sin demora la sentencia que con arreglo a derecho corresponda, activando a tales efectos los mecanismos de cooperación jurídica internacional.

También te puede interesar

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Se deniega la indemnización que solicitaba una madre tras ser privada por la Administración de la tutela de su hijo durante más de 2 años

admin 26 de julio de 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Queda acreditado que con el dinero privativo del esposo se pagó parte de la vivienda familiar
Next Article Radiografía del maltrato habitual en el hogar
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

[mailpoet_form id="1"]
Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?