Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: La hija se queda sin el dinero que le donaron sus padres
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Puede embargarse el saldo de una cuenta bancaria donde solo se ingresa mensualmente el salario mínimo?
Estudios
El Tribunal Supremo adopta un Acuerdo sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas de los recursos de casación
Práctica judicial
Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad
Jurisfoto
Perdonen la osadía, pero ¿y si enseñamos al niño a que limpie su habitación?
Blog
Si el padre está en rebeldía y se desconoce su capacidad económica la pensión alimenticia debe ser el equivalente al 10% de sus ingresos
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

La hija se queda sin el dinero que le donaron sus padres

El maltrato de la hija hacia sus padres fue el motivo que llevó a éstos a presentar un procedimiento con la finalidad de revocar la donación que le hicieron hace tiempo.

Como indicó la Sentencia del Juzgado, en los últimos años el comportamiento de la donataria no es el que debe tener un hijo con relación a sus padres. Particularmente desde finales del año 2008, en donde dicha desconsideración y maltrato se colman cuando la donataria propina una bofetada a su padre insultando gravemente tanto a éste como a su madre. Por estos hechos, sus padres modificaron sus respectivos testamentos y desheredaron a la hija

Sin embargo, la Audiencia Provincial revocó la sentencia del Juzgado y desestimó la demanda interpuesta por sus padres en base a que debía interpretarse restrictivamente el artículo 648 del Código Civil de forma que no cabe la integración del maltrato o desconsideración denunciado en ninguna de las causas contempladas por la norma.

El caso llegó al Tribunal Supremo quien en su Sentencia de 20 de julio de 2015 casó la Sentencia de la Audiencia y confirmó la del Juzgado que dio la razón a los padres.

Señaló el alto tribunal que “no cabe duda de que en la actualidad el maltrato de obra o psicológico del donatario, como conducta socialmente reprobable, reviste o proyecta caracteres delictivos que resultan necesariamente ofensivos para el donante. Del mismo modo que su comisión atenta a los más elementales deberes de consideración y gratitud hacia el donante, dotando de fundamento a la revocación de la donación por ingratitud como sanción impuesta a los donatarios que infringen dicho deber básico de consideración hacia el donante. En el presente caso, conforme a la prueba practicada, debe considerarse plenamente acreditado el maltrato, en toda su extensión, de la donataria respecto a los donantes, agravado por su relación filial y exteriorizado en diversos episodios de trato despectivo y humillante que culminaron en una bofetada a su padre y en insultos e injurias graves a su madre”.

 

También te puede interesar

No existe causa de desheredación ante la ausencia de prueba de que el distanciamiento y la falta de relación fueran imputables a la hija

No está prescrita la acción para reclamar la entrega del legado cuando los legatarios no tienen conocimiento de su existencia

Se mantiene la pensión compensatoria: lo coyuntural no puede convertirse en definitivo

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

Exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual en caso de cónyuges separados o divorciados

TAGGED: sucesiones
admin 10 de noviembre de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Teatro y Derecho de Familia
Next Article La incorporación del hijo al mercado laboral, aunque sea intermitente, impide fijarle pensión alimenticia
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?