El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Guía para un buen divorcio
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Guía para un buen divorcio

«Guía para un buen divorcio» (editorial Ley 57- 2015) es un libro que toda pareja debería leer antes de separarse, y que todo abogado, mediador o psicólogo también debería leer.

Contents
JOSÉ LUIS UTRERA GUTIÉRREZM.ª ÁNGELES PEÑA

Su autor, José Luis Utrera Gutiérrez, Juez de familia de reputado prestigio, con el apoyo de M.ª Peña Yáñez, psicóloga de gran experiencia en la materia, explican de un modo claro y práctico el proceso, las consecuencias, las alternativas y los cambios que significan un divorcio o separación para toda la familia.

Guia-para-un-buen-divorcio-1JOSÉ LUIS UTRERA GUTIÉRREZ

M.ª ÁNGELES PEÑA

Editorial: Ley 57

Nº de páginas: 265 págs.

ISBN 9788494236952

Lengua: Castellano

 

 

 

Esta nueva y actualizada guía ofrece una visión completa y «desde dentro» del proceso de divorcio o separación.

Como le gusta insistir a J. Luis Utrera, «el divorcio en su mismo no es malo, pero sí lo es divorciarse mal» y precisamente para ello da las pautas para que el fin de la relación no se convierta en el inicio de guerra.

Los temas que trata en cada uno de los capítulos no pueden ser clarificadores:

  1. Poner fin al matrimonio: alternativas y algunas   cuestiones básicas.
  2. La custodia de los hijos: piense en ellos.
  3. La pensión alimenticia para los hijos: cuándo, cuánto, cómo.
  4. El problema de la vivienda.
  5. ¿Tengo derecho a recibir una pensión compensatoria tras el divorcio?
  6. El reparto de los bienes.
  7. La inevitable visita (o visitas) al juzgado.
  8. En el divorcio nada es eterno: la modificación de las medidas adoptadas en la sentencia.
  9. Y si se incumple lo que dice el juez en la sentencia, ¿qué ocurre?
  10. Si no estoy casado y soy pareja de hecho ¿vale para mí lo dicho hasta ahora?
  11. La mediación familiar: una buena alternativa.
  12. Divorcio y violencia familiar.
  13. Divorciarse cuando el cónyuge es extranjero.
  14. Las repercusiones del divorcio en el ámbito fiscal y de la seguridad social.
  15. Las perspectivas psicológicas del divorcio.

Hay que tener en cuenta que el divorcio, además de un proceso judicial, es un proceso de enormes repercusiones psicológicas para los afectados y su entorno. Por ello, toda información que tienda a minimizar los efectos nocivos del divorcio es bienvenida, máxime cuando proviene de profesionales de primera línea como es el caso de José Luis Utrera y de M.ª Ángeles Peña.

También te puede interesar

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales

¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?

El Tribunal Supremo matiza su jurisprudencia sobre los efectos retroactivos de la pensión alimenticia desde la interposición de la demanda

TAGGED: Cuestiones procesales, divorcio
admin 10 de junio de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El padre no hizo nada para fomentar la relación de la hija con la madre, y por eso se cambia la custodia
Next Article Las conversaciones de la menor en el Tuenti sirvieron para condenar al compañero sentimental de la madre
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?