El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El Tribunal Constitucional rechaza la obligación de escuchar a los menores en los juicios de divorcio
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Conclusiones del Encuentro entre la Judicatura y la Abogacía de Familia
Jurisfoto
Acuerdos unificación criterios de las secciones de familia (12ª y 18ª) de la Audiencia Provincial de Barcelona
Destacados
El Congreso insta al Gobierno a modificar los MASC y a la unificación de criterios para todos los órganos judiciales
Principal
No siempre puede haber visitas entre el menor y su padre biológico
Actualidad
Olvidé incluir una partida en la comparecencia de inventario de la sociedad de gananciales ¿tiene alguna solución?
Práctica judicial
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El Tribunal Constitucional rechaza la obligación de escuchar a los menores en los juicios de divorcio

[box style=»0″]

El Tribunal Constitucional considera que no existe una obligación de los jueces de Familia en España para escuchar en un juicio a los niños menores de edad para fijar algunas de las condiciones del divorcio de sus padres, y por tanto, no se produce una lesión de derechos fundamentales de los hijos recogidos en la Carta Magna.

[/box]

El Tribunal Constitucional considera que no existe una obligación de los jueces de Familia en España para escuchar en un juicio a los niños menores de edad para fijar algunas de las condiciones del divorcio de sus padres, y por tanto, no se produce una lesión de derechos fundamentales de los hijos recogidos en la Carta Magna.

En una sentencia del pasado 29 de junio, el Alto Tribunal del Estado rechaza de este modo el recurso de amparo presentado en el 2008 por una madre  vallisoletana, contra un fallo dictado por la Audiencia de Valladolid en donde la ex esposa reclamaba la necesidad de que se oyera por la juez a su hijo para conocer si éste deseaba mantener contactos con el padre al que no veía desde hacía tiempo. Con carácter previo, el Juzgado de Primera Instancia había ordenado al equipo psicosocial que hiciera un informe sobre las relaciones familiares, en donde se recomendaba las visitas padre-hijo.

La resolución judicial del Constitucional aclara un debate que se ha venido suscitando en los tribunales españoles después de que en el año 2005 se produjera una reforma del Código Civil, respecto a la ley del Menor de 1996. La reforma del Gobierno de Zapatero establece en el Código Civil que antes de acordar el régimen de guardia y custodia, el juez deberá recabar informe del Ministerio Fiscal y oír a los menores que tengan suficiente juicio cuando se estime de oficio o a petición del fiscal.

 

También te puede interesar

Acuerdos unificación criterios de las secciones de familia (12ª y 18ª) de la Audiencia Provincial de Barcelona

El Congreso insta al Gobierno a modificar los MASC y a la unificación de criterios para todos los órganos judiciales

No siempre puede haber visitas entre el menor y su padre biológico

La primera resolución de las Audiencias Provinciales sobre los MASC en Derecho de Familia revoca la inadmisión acordada por el Juzgado

La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero

TAGGED: Cuestiones procesales
admin 27 de diciembre de 2008
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Retiran a una mujer la custodia de su hija al tener una pareja «conflictiva»
Next Article No existen coacciones: tras no atender la esposa los recibos de luz de la vivienda familiar el esposo dio de baja el servicio.
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?