El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El Supremo no acuerda la custodia compartida porque en un año no han podido cambiar las circunstancias
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No procede modificar el uso alternativo por años
Audiencias Provinciales
El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad
Audiencias Provinciales
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El Supremo no acuerda la custodia compartida porque en un año no han podido cambiar las circunstancias

El padre alegó como fundamento para acordar la modificación de las medidas que se adoptaron en la sentencia de divorcio, las siguientes razones: 1. Ambos progenitores tienen profesiones liberales. 2. La relación con la madre es fluida. 3. Ambos progenitores tienen disponibilidad horaria. 4. Viven a escasa distancia.

La madre se opuso alegando que la situación después del procedimiento de divorcio es la misma, no hay razón para alterar el régimen de custodia establecido, quien se ocupa de la educación y de la salud de sus hijos es ella, que ha fijado su despacho profesional en el domicilio conyugal y que la relación de los litigantes no es fluida ni cordial; que el demandante se había mudado hacía poco tiempo y que el régimen propuesto es inaceptable por complejo, conflictivo y perjudicial para la estabilidad de los menores y además en tan corto espacio de tiempo no podían haber visto alterada la situación económica, ni que procediera la conclusión de la atribución del domicilio conyugal a ella.

Tanto el Juzgado como la Audiencia Provincial de Sevilla desestimaron la petición del padre.

El recurso de casación en el que el padre insistía en que se acordase la custodia fue desestimado por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 24 de mayo de 2016.

Razonaba el Ato Tribunal que: 1. Cuando se solicitó el divorcio y se concedió con carácter firme (13/6/2012), el menor tenía seis años y su hermana 4 años. 2. Al interponerse la demanda de modificación de medidas (3/7/2013) tenían 8 y 5 años. 3. El sistema de visitas que fue establecido permitía al padre las visitas intersemanales de lunes a jueves.

En base a lo expuesto, concluyó que no se ha producido un cambio de circunstancias significativo, dada la escasa diferencia de edad y la ausencia de elementos de juicio que permitan entender que se ha producido una alteración de las bases de enjuiciamiento, máxime cuando el padre mantiene un régimen de visitas amplio y mucho más flexible que el normalmente fijado. En suma, no se acredita que un cambio del sistema de custodia, en este caso, beneficie el interés de los menores. Al decidir sobre la custodia de los menores, los tribunales no han de premiar ni castigar a los progenitores sino instaurar aquel sistema que ofrezca más ventajas a los menores.

También te puede interesar

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

La custodia debe de ejercerla el padre y no la abuela paterna

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

El Tribunal Constitucional ampara a una madre que unilateralmente cambió de residencia de Vitoria-Gasteiz a A Coruña

TAGGED: compartida, Guarda y custodia
admin 7 de junio de 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La falta de respeto del padre hacia la madre y su actitud abusiva y dominante impiden la custodia compartida
Next Article Con 53 años está terminando la carrera de Derecho, pero por ello no puede limitarse temporalmente la pensión compensatoria
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

[mailpoet_form id="1"]
Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?