Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Con 53 años está terminando la carrera de Derecho, pero por ello no puede limitarse temporalmente la pensión compensatoria
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Con 53 años está terminando la carrera de Derecho, pero por ello no puede limitarse temporalmente la pensión compensatoria

La esposa interpuso demanda de divorcio y pidió una pensión compensatoria de 800 euros. El Juzgado solo le concedió 400 euros, y la Audiencia determinó que tendría derecho a percibirla solo durante tres años.

Como no estaba conforme con dicha limitación temporal, la esposa recurrió en casación al Tribunal Supremo que en su Sentencia de 24 de mayo de 2016 estimó su recurso y acordó que no procedía fijar limitación temporal a la pensión compensatoria.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén justificó el establecimiento de un límite temporal en base a lo siguiente: «Ha de considerarse que la actora aún teniendo 53 años está terminando la carrera de Derecho y buscando empleo, no teniendo a los hijos a su cargo (…) sin que conste que el carcinoma que tuvo en 1999 suponga limitación actual, no habiéndose acreditado que actualmente esté enferma o limitada para trabajar por este (…) luego tiene autonomía personal y perspectivas laborales de futuro que le permitirán alcanzar la autonomía económica en un lapso de tiempo prudencial estimándose razonable limitar la duración de la pensión a tres años».

Hechos probados que fija la sentencia sobre la esposa: 53 años de edad; No trabaja, ni tiene completada su formación; Dejó sus estudios de derecho cuando contrajo matrimonio; Se ha dedicado durante los 23 años que ha durado el matrimonio a cuidar de la familia e hijos; Se ha ido a vivir a Baeza a un piso heredado de una tía y es ayudada por su hermana; Ha retomado los estudios tras la ruptura, matriculándose en 5.º de derecho en el curso 2012-2013 y habiéndose inscrito como demandante de empleo;

Hechos probados que fija la sentencia sobre el esposo: Es dentista; Ejerce su profesión en dos clínicas (San Juan y Siles); Sus ingresos se han visto reducidos de 2010 a 2012 percibiendo unos ingresos (según declaración de la renta) de 1200 euros al mes; Paga los estudios universitarios de sus dos hijos de 24 y 20.

Razonó el Tribunal Supremo que «Esta Sala entiende que el juicio prospectivo efectuado en la sentencia recurrida no se ajusta a lo dispuesto en el art. 97 del C. Civil, al atribuir a la esposa una capacidad de desarrollo profesional y económico que no se ajusta a la realidad, al menos a medio plazo, por lo que procede estimar el recurso de casación y asumiendo la instancia confirmamos en todos sus puntos la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia».

También te puede interesar

¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro

El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

TAGGED: Pensión compensatoria
admin 7 de junio de 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El Supremo no acuerda la custodia compartida porque en un año no han podido cambiar las circunstancias
Next Article Sobre los criterios de admisión de recursos de casación en custodia compartida
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?