El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El reparto semanal convivencia es el periodo más idóneo para la custodia compartida
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no
Actualidad
La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería
Blog
No puede legitimarse la actuación de la madre que unilateralmente cambió de residencia junto con el hijo menor
Jurisfoto
Tras el cambio de custodia la pensión se abona desde la presentación de la demanda
Audiencias Provinciales
Imputación de pagos cuando se reclaman judicialmente las pensiones
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El reparto semanal convivencia es el periodo más idóneo para la custodia compartida

[box style=»0″]

Los usuarios de Lexfamily se han decantado mayoritariamente (60,6%) por el reparto semanal como el sistema que mejor encaja para la custodia compartida. El 18,5% ha entendido que los hijos deben estar cada mes con uno de los progenitores.

[/box]

Algunas legislaciones autonómicas (Valencia y Aragón) han impuesto como sistema prioritario la custodia compartida; otras (Cataluña) entienden que es la opción más adecuada; el Tribunal Supremo ha establecido la doctrina jurisprudencial de que la custodia compartida no puede ser la excepción, y estamos a la espera de que el Ministerio de Justicia presente el proyecto de ley sobre el ejercicio de la responsabilidad parental que eliminará la excepcionalidad que aún persiste en el art. 92 del Código Civil.

Sin embargo, cómo debe materializarse esa custodia compartida, es una cuestión que no se regula en ninguna legislación autonómica ni existe un criterio unánime entre la doctrina y la jurisprudencia en torno a qué periodo de convivencia puede ser el más adecuado para este sistema de custodia.

Durante el pasado mes de diciembre sometimos a la consideración de los usuarios de www.lexfamily.eu que opinasen sobre qué periodo concreto de convivencia entendían que era el más idóneo para que se materializase la custodia compartida. Las opciones fueron las siguientes: días, semanas, meses, trimestres y años.

Los usuarios de Lexfamily se han decantado mayoritariamente (60,6%) por el reparto semanal como el sistema que mejor encaja para la custodia compartida. El 18,5% ha entendido que los hijos deben estar cada mes con uno de los progenitores. En tercera posición (12,7%) se ha situado el reparto de días, y a continuación el reparto por trimestres (4,2%). En último lugar aparece la custodia por anualidades (4%).

El resultado de la encuesta tiene su reflejo también en la mayoría de las resoluciones judiciales y convenios reguladores, pues preferentemente se opta por el reparto semanal entre el padre y la madre, lo que simplifica enormemente la regulación pues hace innecesario fijar régimen de visitas. También hemos podido constatar que los días más utilizados para el cambio son el viernes o el lunes, en ambos casos a la salida del colegio.

También te puede interesar

No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no

No siempre puede haber visitas entre el menor y su padre biológico

La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero

No es necesario el MASC para incluir en el pasivo derechos de reembolso

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

TAGGED: compartida
admin 29 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Un divorcio elegante
Next Article Para pedir la custodia compartida no hace falta acreditar cambio de circunstancias
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?