El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El que la sigue «no la consigue»
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El que la sigue «no la consigue»

Pues no, en este caso parece que no se cumple eso de que «El que la sigue la consigue«. El significado del refrán es que quien pone los medios necesarios y no desiste en su empeño, alcanza el fin que persigue.

Desde que a Carlos se le obligó a pagar la pensión alimenticia no para en su empeño de reducir su cuantía.

Esta es la tercera ocasión – señala la SAP de Segovia de 1/9/2014 que resolvió en caso- en la que solicita la modificación de las medidas del divorcio. La primera ocasión se produjo en la misma tramitación del divorcio, siendo objeto de apelación por ambas partes la resolución dictada por el juzgado de instancia, resolviendo sobre tales medidas esta Sala en sentencia de fecha 6 de mayo de 2009. En fecha 22 de abril de 2010 se interesaba la modificación de dichas medidas, lo que fue desestimado por sentencia de 22 de febrero de 2011, confirmada por esta Sala en sentencia de 28 de julio de 2011, excepto en materia de costas, sentencia que se trató de recurrir en casación que fue inadmitido por la Sala Primera por auto de 13 de noviembre de 2012. El 28 de junio de 2013, se interpone nuevamente demanda básicamente con los mismos pedimentos que en la ocasión anterior.

Ciertamente la modificación de medidas definitivas puede ser solicitada cuantas veces se considere que han variado sustancialmente las circunstancias tenidas en cuenta al aprobarlas, y lógicamente la decisión sobre cuándo han variado esas circunstancias son evaluadas por la parte que las solicita, siendo cuestión distinta que el tribunal estime que efectivamente esos cambios se han producido.

Pero lo que resulta cuando menos anómalo -concluye la Sentencia- es que se pretenda que las circunstancias varíen en pocos meses, de forma que tras la sentencia definitiva de divorcio que modificó las pensiones fijadas en la instancia, se solicite al cabo de once meses una modificación, y rechazada ésta se vuelva a interesar la misma a los siete meses.

Desconocemos lo que Carlos tuvo que pagar a su abogado, y lo que abonó por costas -lamentablemente solo le impusieron las de la segunda instancia- pero sin duda con el dinero empleado en estos menesteres hubiese atendido sin problemas la pensión alimenticia de la hija.

Quizás el transfondo de las peticiones de modificación, como sucede muchas veces, está en otros factores adyacentes que no dejan de dar vueltas en la cabeza. En este caso, como señala la Sentencia que hemos citado, el padre consideraba que también se había producido la modificación de las circunstancias personales tales como el desapego de la hija hacia el padre, el aumento de la autonomía de la ex esposa y la hija por el tren de vida que llevan, que la ex esposa mantiene una relación de pareja estable, y que la hija no estudia ni trabaja. Pues bien, resulta que la hija estaba cursando su carrera universitaria y que la convivencia de la madre con un tercero en nada influía para reducir la pensión alimenticia de la hija.

También te puede interesar

Romance Scams: Cuando el amor es una estafa

Ya están aquí los MASC

Hagan sus apuestas, comienza la carrera de los MASC

Cuando zarpa el amor

La que se lió con el currículum de Linkedin

admin 10 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El niño no puede ir todas las semanas de acá para allá
Next Article ¿Si los hijos están con el padre seis horas y media al día y se reparten los fines de semana y vacaciones, no es una custodia compartida?
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?