El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El Poder Judicial premia al Juzgado de Familia n.º 5 de Málaga por su calidad de servicio
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No procede modificar el uso alternativo por años
Audiencias Provinciales
El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad
Audiencias Provinciales
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El Poder Judicial premia al Juzgado de Familia n.º 5 de Málaga por su calidad de servicio

[box style=»0″]

Esta oficina está integrada por el magistrado José Luis Utrera Gutiérrez; el secretario, Bienvenido Jiménez Morillas y las profesionales del equipo psico-social adscrito al juzgado, Mª Ángeles Peña Yáñez (psicóloga) y Esther Alcántara Cid (diplomada en trabajo social) y cuenta con la adscripción de la fiscal Pilar Vázquez Presencio y diez funcionarios.

[/box]

El Consejo General del Poder Judicial ha concedido el premio Calidad de la Justicia al Juzgado de Primera Instancia número 5 de Málaga, dedicado a asuntos de familia, por su programa para mejorar la gestión judicial de los conflictos familiares. Este programa pretende dar una respuesta de más calidad desde el sistema judicial a los conflictos familiares que subyacen bajo los procesos de separación, divorcio o de parejas de hecho que afecten a hijos menores.

Sus objetivos son, además de incrementar los procesos de mutuo acuerdo y de los que sea posible alcanzar acuerdos parciales, reducir los incumplimientos de las sentencias, así como los costes emocionales que los procesos de ruptura familiar conllevan, especialmente para los hijos menores, evitando los perjuicios que para los adultos y sobre todo para los niños se derivan de las rupturas conflictivas. Este juzgado malagueño fue pionero, además, en fijar una tabla orientativa para el cálculo de las pensiones.

Esta oficina está integrada por el magistrado José Luis Utrera Gutiérrez; el secretario, Bienvenido Jiménez Morillas y las profesionales del equipo psico-social adscrito al juzgado, Mª Ángeles Peña Yáñez (psicóloga) y Esther Alcántara Cid (diplomada en trabajo social) y cuenta con la adscripción de la fiscal Pilar Vázquez Presencio y diez funcionarios.

Como recursos externos colaboran regularmente con el juzgado el Punto de Encuentro Familiar de Málaga gestionado por la Asociación Mujer Siglo XXI; el Servicio de Mediación Familiar Intrajudicial, prestado por las asociaciones La mitad del Cielo y Solucion@; los Servicios de Intervención Familiar Posruptura, que realiza el Servicio de Psicología de la Facultad de Psicología de Málaga y Asociación Hogar Abierto y Delegación de Gobernación y Justicia de la Junta.

También te puede interesar

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Se deniega la indemnización que solicitaba una madre tras ser privada por la Administración de la tutela de su hijo durante más de 2 años

admin 28 de diciembre de 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Pensión compensatoria intermitente en función del trabajo que realice la ex esposa
Next Article El SAP supone un grave intento de “medicalizar” lo que es una lucha de poder por la custodia de un hijo.
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

[mailpoet_form id="1"]
Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?