Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El padre pagó la pensión mediante un cheque y la madre le reclama la comisión de 2,50 euros que le cobró el banco al ingresarlo en cuenta.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No se fijan visitas: los hijos han creado un vínculo paterno filial con la pareja de su madre
Audiencias Provinciales
Han pasado diez años, pero no existe retraso desleal en la reclamación que hace la esposa contra el esposo
Audiencias Provinciales
Existe precario: el acuerdo del padre con la madre no vincula al abuelo paterno
Audiencias Provinciales
Aunque no se ha acreditado documentalmente la aportación de dinero privativo procede reconocer un derecho de reintegro
Audiencias Provinciales
Si la madre donó bienes a una hija, no puede reclamar alimentos a otra hija
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

El padre pagó la pensión mediante un cheque y la madre le reclama la comisión de 2,50 euros que le cobró el banco al ingresarlo en cuenta.

[box style=”0″]

La AP de Las Palmas le ha dado la razón a la madre y ha despachado ejecución contra el padre por el importe de dicha comisión.

El Juzgado de 1.ª Instancia acordó que el padre pagase los 2,50 euros que el banco cobró a la madre tras el ingreso en cuenta del cheque que aquél le entregó para el pago de la pensión alimenticia.

[/box]

El padre interpuso recurso de apelación y la Sec. 3.ª de la AP de las Palmas desestimó el recurso. Para desestimar la pretensión del padre el auto razonó lo siguiente: “En todo caso con bastante claridad ha de establecerse que la pensión alimenticia debe recibirla la ejecutante en su integridad, y si la minoración en la misma, por minúscula que sea, proviene o mejor dicho, es consecuencia de la forma de pago elegida por el obligado a ello, no debe aquella sufrir las consecuencias de dicha elección en la forma de cumplir con su obligación. No se discute por tanto la validez de la forma elegida, cuestión sobre la que no obstante, gravita la argumentación del recurrente. Por lo tanto deberá prever el ejecutado que la pensión se reciba en su integridad”.

 

También te puede interesar

¿Puede embargarse el saldo de una cuenta bancaria donde solo se ingresa mensualmente el salario mínimo?

Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad

Divorcio notarial: ¿Qué juzgado es competente para su ejecución o para la liquidación de gananciales?

Se mantiene la pensión compensatoria: lo coyuntural no puede convertirse en definitivo

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

TAGGED: Ejecución de sentencias
admin 27 de diciembre de 2008
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los gastos que se generan tras el nacimiento de un hijo no tienen carácter extraordinario
Next Article Conclusiones del III Encuentro entre Jueces y Abogados de Familia
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?