Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El modelo preferente de custodia es el que mejor tutela el interés del menor
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella
Destacados
En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra
Principal
El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria
Actualidad
Se condena al esposo por la agresión retransmitida en directo en una red social, aunque ella intentó justificarlo
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

El modelo preferente de custodia es el que mejor tutela el interés del menor

Ni custodia individual ni compartida. La Audiencia Provincial de Barcelona considera que hay que analizar caso por caso y no puede imponerse ningún modelo con preferencia a otro.

En su Sentencia de 25 de abril pasado, la Sec. 18.ª, de la mencionada Audiencia Provincial precisa que la ley catalana, con el objetivo de procurar que las relaciones personales tras la ruptura sigan desarrollándose en términos equivalentes para ambos progenitores y partiendo del carácter compartido de la potestad parental, proyecta, como modelo preferible para alcanzar esa finalidad, el de la guarda conjunta o compartida.

El Preámbulo anticipa ya que la regulación del Libro II CCC articula un sistema de organización familiar posterior a la ruptura que tiene como objetivo reivindicar un modelo más igualitario y respetuoso con el derecho de los hijos a relacionarse con sus progenitores de forma equivalente. En definitiva la guarda compartida es la fórmula preferible para conseguir ese objetivo y «a priori» el legislador la valora como el modelo más adecuado para conseguir ese fin y en consecuencia más beneficioso para los hijos.

Así el artículo 233.10.2 bajo la rúbrica «el ejercicio de la guarda» dispone que «la autoridad judicial, si no existe acuerdo o si este no se ha aprobado, debe determinar la forma de ejercer la guarda, ateniéndose al carácter conjunto de las responsabilidades parentales, de acuerdo con el artículo 233.8.1 Sin embargo la autoridad judicial puede disponer que la guarda se ejerza de modo individual si conviene más al interés del hijo».

Es pues la modalidad de guarda preferida pero entendemos que no es la modalidad preferente porque sólo se acordará si es posible y, de serlo, lo antes posible para evitar situaciones de arraigo.

Esta preferencia frente a la guarda individual sólo se dará si las circunstancias concurrentes en cada caso avalan su adopción de modo que deberá ceder si es contraria al interés del menor. La STSJC de 20 de diciembre de 2010 a propósito de la guarda compartida señala que el modelo preferente es el que mejor tutela el interés del menor.

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

El deseo de la hija y un distinto estilo educativo no puede llevar a dejar sin efecto la custodia compartida

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

TAGGED: compartida, Guarda y custodia
admin 4 de julio de 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Condenan a un abogado a abonar a su cliente 66.000 euros por pedir extemporáneamente la pensión compensatoria
Next Article No puede haber custodia compartida con delegación intensa de la labor por parte de un progenitor en familiares y allegados
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?