Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: ¿Día de la madre, día del padre? Día del niño divorciado.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Opinión

¿Día de la madre, día del padre? Día del niño divorciado.

[box style=»0″]

La abogada María Pérez Galván recuerda que las funciones de padres hay que celebrarlas y ejercerlas día a día y que esa carrera nunca tiene fin.

[/box]

María Pérez Galván.

Abogada. Sevilla.

[hr style=»single»]

Llama la atención como, cada vez con más frecuencia, se celebra el “día de” o el “día contra”, para conmemorar lo que sería deseable recordáramos cada día del año y cada día de nuestras vidas. Así, el día diecinueve de marzo lo dedicamos al día del padre, el primer domingo de mayo al de la madre, cuando esas funciones tan bonitas y gratificantes y tan difíciles y complicadas,   las debemos ejercer y celebrar día a día, tomando como cada uno el mejor que el anterior y el venidero aquel en el que podremos vencer y superar las adversidades y seguir aprendiendo esa carrera que nunca tiene fin, y de la que no te licencias, pero que finalmente es nuestro mejor legado.

No nos enseñan a ser padres, como tampoco nos enseñan a divorciarnos, si bien cada vez es más frecuente que recurramos a buenos profesionales especializados que nos asesoren ante la aventura que abordamos con el divorcio. En muchas ocasiones, cuando el cliente viene al despacho del Abogado para encomendarnos su caso, se coloca como víctima, sin alcanzar a comprender en esa fase que las verdaderas víctimas de un mal divorcio son los hijos cuando los padres no lo abordan con sensatez y sentido común, como igualmente vienen siendo las víctimas de una mala relación en la convivencia de sus padres.

Los Abogados de Familia tenemos mucho que trabajar en esos primeros momentos a fin de pacificar el conflicto, proponer fórmulas de acuerdos razonables y velar por el futuro de esa familia que, circunstancialmente se rompe, pero que debe seguir unida en todo lo relativo a esos hijos, que van a necesitar de un padre y de una madre, tanto o más que antes. Para eso, además de tener un interlocutor competente, se hace necesario en ocasiones, el trabajo de Psicólogos y Mediadores que ayuden a ese padre y a esa madre, a evitar el daño que pueden producirles a los hijos la mala ruptura de la pareja.

Si los padres resuelven bien el divorcio y superan el conflicto emocional, los hijos van a vivir su futuro de una manera natural, van a seguir teniendo un padre y una madre con toda la familia extensa de cada uno y los amigos de ambos, sin verse sometidos a presiones ni conflictos de lealtades que tanto les hacen sufrir y confunden. Si cada progenitor asume el papel que le corresponde, ese tan fácil o difícil según lo queramos hacer y nos recordamos que somos corresponsables de nuestros hijos, estos van a ganar, y con el divorcio de sus padres suman.

Estamos viendo ya los resultados de parejas que se han divorciado tras la reforma de la Ley que regula la denominada guarda y custodia compartida, y con gran satisfacción comprobamos como esos niños siguen estando, relacionándose y conviviendo con su padre y con su madre, con todo lo que ello significa y como, ese padre y esa madre, lejos de los roles del siglo pasado, ejercen la responsabilidad que ello conlleva, valorando cada uno el trabajo y la aportación del otro, y los hijos la de ambos progenitores, a los que tratan y perciben en plano de igualdad, esa tan deseada y que a la que tanto nos cuesta llegar.

No hay dos familias iguales, y cada una necesita un trabajo a medida cuando aborda la ruptura, pero si se cierra bien el acuerdo, perdurará y no habrá que judicializarla con constantes denuncias y agresiones que tanto daño hacen, tanto desgastan y que, desgraciadamente, tantas secuelas irreversibles dejan atrás.

También te puede interesar

El deseo de la hija y un distinto estilo educativo no puede llevar a dejar sin efecto la custodia compartida

El Tribunal Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad al considerar que la redacción del art. 92.7 del CC podría colisionar con el interés superior del menor

El equipo técnico recomendó la custodia paterna, pero al final se optó por la custodia materna

Se deja sin efecto la custodia compartida por no aceptarla el hijo

Se respeta el deseo del hijo de 13 años y se acuerda modificar la custodia materna por la paterna

TAGGED: Guarda y custodia
admin 21 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los padres, los grandes olvidados
Next Article Hacer o no hacer (ejecutar lo juzgado): esa es la cuestión.
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?