Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Congreso Europeo de Abogados Matrimonialistas
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella
Destacados
En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra
Principal
El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria
Actualidad
Se condena al esposo por la agresión retransmitida en directo en una red social, aunque ella intentó justificarlo
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Congreso Europeo de Abogados Matrimonialistas

De los días 26 al 29 de marzo, en Sevilla, la International Academy of Matrimonial Lawyers (IAML), organiza la European Chapter Meeting donde se darán cita abogados matrimonialistas de prestigio a nivel europeo para debatir y analizar las últimas novedades del Derecho de Familia y las distintas aplicaciones de la norma en cada país.

Entre la escasa representación española, es remarcable la presencia del abogado especialista en derecho de familia, Jorge Marfil que intervendrá en dos mesas de debate. La primera, en el simposio previo al congreso exclusivo para abogados de habla hispana. En esta sesión, se analizarán casos prácticos relativos al divorcio y sus consecuencias económicas (acuerdos pre y post matrimoniales, pactos de disolución, regímenes económicos matrimoniales y efectos económicos del divorcio); problemática legal de los menores desde el punto de vista internacional (cambio de residencia y ejecución de sentencias); y parejas de hecho y derechos del colectivo LGTB.

Además, Jorge Marfil, presidirá la sesión sobre matrimonios del mismo sexo, donde se debatirá un caso práctico de paternidad homosexual que servirá para comparar la legislación al respecto en cada jurisdicción y cómo se regula la surrogación, la adopción y los procesos de fertilidad in vitro en distintos países de Europa.

Jorge Marfil, abogado desde 1978, es miembro del Colegio de Abogados de Madrid y de la Asociación Española de Abogados de Familia. Desde 2002, forma parte de la IAML como uno de los escasos representantes españoles, y ha participado como delegado español en congresos sobre Derecho de Familia en Venezuela, Panamá y Argentina. En 1978, fundó Marfil Abogados, despacho de referencia en Derecho de Familia.

España, cada vez más cerca de regular la surrogación

La surrogación es una práctica ampliamente desarrollada en algunos países del mundo, aunque no en todos con las mismas garantías técnicas y legales, mediante la cual tanto parejas de toda opción sexual como personas sin pareja tienen acceso a concebir hijos biológicos gracias al vientre de una mujer. En España, está práctica está prohibida, aunque sí se tolera, y se han hecho avances en los últimos meses, especialmente en cuanto al registro del bebé como biológico, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los padres que utilizan esta técnica. Con paso lento, España podría estar cerca en unos años de incorporarse al grupo de países europeos en los que la surrogación está permitida: Inglaterra y Holanda.

Entretanto, uno de los destinos más habituales para los españoles interesados en la surrogación es, sin duda, Estados Unidos. En estados como California, Chicago y Florida se ofrecen paquetes que, por 150.000 dólares, permiten escoger a la madre y cuentan con cobertura legal, seguro y atención hospitalaria durante todo el proceso, en la mayoría de las ocasiones sin imprevistos.

En India, en cambio, aun siendo relativamente más barato (una cuarta parte que en EEUU), desde agosto de 2013 solo es posible utilizar esta técnica si está permitida en el país de origen de los padres. Esta medida dejó fuera a las parejas españolas, que han tenido que buscar otros destinos para ver cumplido su sueño de ser padres. Por ejemplo, Ucrania y otras ex repúblicas soviéticas, donde el proceso puede realizarse con menos garantías.

Un destino que recientemente se ha erigido como alternativa al elevado coste del proceso en Estados Unidos es Méjico. La surrogación está prohibida en todo el país pero, al tratarse de un Estado Federal, solo el de Tabasco lo permite por un módico precio de 70.000 dólares. En contrapartida, se han dado ya varios casos de parejas que se encuentran con problemas burocráticos a la hora de registrar sus bebés.

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

Es ineficaz el pacto entregando una cantidad para el pago de alimentos y gastos extraordinarios futuros

admin 27 de marzo de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Alienación parental y desheredación
Next Article ¿Problemática que surge cuando no se pide el complemento de la sentencia que ha omitido pronunciarse sobre una petición realizada por las partes?
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?