Habiendo pactado los cónyuges el convenio regulador del divorcio en el que constaba la renuncia de la esposa a la pensión compensatoria, ésta interponer recurso de apelación contra la sentencia dictada con fecha 23 de Marzo de 2.007, por el Juzgado de Primera Instancia de Villanueva de los Infantes, en los autos de juicio verbal...
Author: admin
Si cuando convivían los padres los hijos no tenían que pedirles permiso para comprar los libros, no tiene porque ser diferente ahora que están separados.
La madre reclamó al padre la mitad de los gastos extraordinarios pero el juzgado rechazó su petición en base a que estos deberían haberse efectuado con el consentimiento del ejecutado y en su defecto con autorización judicial. Entiende la madre que dicho consentimiento expreso no es necesario, pues los propios esposos cuando otorgaron el convenio...
Pautas a seguir para el control del régimen de visitas en el Punto de Encuentro
Cuando el cumplimiento del régimen de visitas es problemático y se hace preciso la intervención del Punto de Encuentro, pero no basta que el juzgado lo acuerde, es aconsejable establecer unas pautas para que al final no se convierta a aquellos en “jueces” de las visitas. El Juzgado de Primera Instancia n.º 24 de Valencia...
■ La hija no quiere irse con el padre y la madre no tiene nada que ver en ello.
Comentario: Teniendo en cuenta la edad de la menor (13 años) y que no ha quedado acreditado que su negativa a cumplir el régimen de visitas con su padre venga motivado por la influencia materna, se acuerda la suspensión del régimen de visitas establecido en la sentencia de divorcio sin perjuicio de que modificadas las...
■ Cuidado con la redacción de los convenios reguladores: abono de la guardería por ambos progenitores.
Comentario: Carácter extraordinario del gasto de guardería, debiendo tenerse en cuenta a estos efectos lo pactado por los cónyuges en el convenio regulador: «respecto del cuidado de la menor: cuando el horario del colegio no cubra todo el horario laboral de la progenitora custodia, siempre que por parte de esta se acredite suficientemente la imposibilidad...
■ La madre debe propiciar las pautas para que los hijos se vayan con el padre.
Comentario: Teniendo en cuenta que en el acto del interrogatorio la madre justifica la falta de comunicación con el padre en razón de la voluntad de las hijas, se acuerda que continúe la ejecución ya que la madre deberá propiciar las pautas y los presupuestos personales y familiares necesarios que permitan el efectivo cumplimiento del...
■ Necesidad de propuesta previa de la administración al faltar la situación de acogimiento previo conforme a la legislación española.
Comentario: La existencia de un acta de conformidad de la madre biológica de la menor, quien autoriza que la hija se traslade a España delegando la guarda y custodia de la niña a los adoptantes y dando su consentimiento irrevocable para la adopción, no supone que se haya constituido un acogimiento preadoptivo ni tampoco una...
■ Inclusión del saldo de una cuenta bancaria aunque esté a nombre de los hijos
Comentario: Pretende el recurrente la exclusión del activo del importe de 27.250 euros, por considerar que no corresponde dicha cantidad a la sociedad legal de gananciales, sino a los hijos. Tampoco puede tener éxito este motivo del recurso, por cuanto que dicho importe se encontraba en un depósito a plazo, en cuenta corriente ganancial, siendo...
■ No se accede al cambio de custodia aunque un hijo mayor de edad se haya trasladado a convivir con el otro progenitor.
Tema: Cambio de guarda y custodia Comentario: A pesar de haberse puesto de manifiesto en esta alzada que el hijo mayor de edad que vivía con el padre desde el cese de la convivencia familiar ha pasado a vivir, durante la sustanciación de la apelación, con la madre, no constan en las actuaciones datos objetivos...
■ Ejecución de medidas previas por el Juzgado de Familia aunque la separación la tramite el Juzgado de Violencia.
Tema: Ejecución de resoluciones judiciales. Comentario: Siendo de aplicación el art. 545.1 de la Lec, la competencia para ejecutar el auto de medidas previas la tiene el juzgado que dictó la resolución, sin perjuicio de que el procedimiento principal se tramite ante el Juzgado de Violencia.