Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Ante la duda, la pensión compensatoria debe ser indefinida en el tiempo
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Puede embargarse el saldo de una cuenta bancaria donde solo se ingresa mensualmente el salario mínimo?
Estudios
El Tribunal Supremo adopta un Acuerdo sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas de los recursos de casación
Práctica judicial
Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad
Jurisfoto
Perdonen la osadía, pero ¿y si enseñamos al niño a que limpie su habitación?
Blog
Si el padre está en rebeldía y se desconoce su capacidad económica la pensión alimenticia debe ser el equivalente al 10% de sus ingresos
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Tribunal Supremo

Ante la duda, la pensión compensatoria debe ser indefinida en el tiempo

Es criterio reiterado del Tribunal Supremo que “La fijación temporal de la pensión ha de partir del juicio prospectivo del tribunal en el sentido de que se ha de poder restaurar el equilibrio por los propios medios del cónyuge beneficiario”. Es decir, en función de las características concretas del caso habrá que determinar si el cónyuge beneficiario de la pensión en un tiempo prudencial puede obtener ingresos propios para restaurar el desequilibrio económico que se le ha creado con el divorcio.

Pero hay casos en los que en función de la preparación académica, experiencia laboral, edad, etc. es muy difícil aventurar si podrá insertarse en el mercado laboral en un terminado plazo. En estos casos, el Tribunal Supremo está optando por fijar la pensión compensatoria sin limite temporal alguno. En su Sentencia de 13 de noviembre de 2017, el Alto Tribunal viene a indicar que “Cuando no existe tal convicción -como ocurre en el caso- lo oportuno es el establecimiento de la pensión con carácter indefinido”.

La sentencia de primera instancia fijó como hechos probados que la convivencia conyugal había durado veintidós años – periodo de tiempo en que la actora, de cincuenta años de edad al iniciarse el proceso, se dedicó al cuidado del hogar familiar- sin que hubiera hijos de dicho matrimonio; argumentando que, pese a que no podían obviarse las «enormes dificultades» para acceder al mercado laboral, ninguna resultaría invalidante para llevar a cabo la esposa tareas de atención, cuidado o asistencia doméstica. Por lo cual, valorando que el esposo, aun con ciertas dificultades económicas, ha ofrecido la cantidad de 200 euros mensuales durante tres años como máximo -lo que supone el reconocimiento de la existencia de desequilibrio- establece la cantidad de la pensión compensatoria en la indicada suma y por el período de tres años.

Recurrió en apelación la demandante y la Audiencia Provincial de Valencia (sección 10.ª) modificó la sentencia de primera instancia a efectos de fijar una pensión compensatoria de seiscientos euros mensuales sin límite temporal, «pues no es posible saber en este momento cuándo se superará la situación de desequilibrio económico que ahora existe».

Dicha sentencia fue recurrida en casación. El recurso interpuesto por el esposo centra su argumentación en la posibilidad de que la pensión compensatoria pueda establecerse con carácter temporal y cita al respecto varias sentencias de esta sala, como son las de 19 enero 2010, 23 octubre 2012, 20 febrero 2014 y 18 noviembre 2014, referidas también a la función reequilibradora de la pensión.

Pues bien, señala el Tribunal Supremo, no cabe argumentar que la sentencia impugnada haya vulnerado la doctrina contenida en dichas sentencias que, por lo demás, constituye un reflejo de la normativa civil que rige esta materia.

La fijación temporal de la pensión ha de partir del juicio prospectivo del tribunal en el sentido de que se ha de poder restaurar el equilibrio por los propios medios del cónyuge beneficiario. Cuando no existe tal convicción -como ocurre en el caso, según se desprende de las circunstancias anteriormente señaladas- lo oportuno es el establecimiento de la pensión con carácter indefinido, lo que no implica un derecho a cesar en la búsqueda de tal restauración del equilibrio mediante ingresos propios y la imposibilidad de solicitar una modificación de medidas cuando tal búsqueda no se produce, con la finalidad -que no puede encontrar amparo en derecho- de mantener el percibo de la pensión por parte de quien se beneficia de ella. Lo que procede, en definitiva, es hacer una ponderación de las circunstancias concurrentes a efectos de decidir en cada caso lo más adecuado en atención a los intereses en conflicto; ponderación que se ha de entender realizada correctamente por la Audiencia Provincial.

Por otra parte resulta muy significativo que el recurrente no incida especialmente sobre la cuantía de la pensión reconocida a favor de la esposa haciendo referencia a sus ingresos actuales, que no acredita adecuadamente.

También te puede interesar

Si el padre está en rebeldía y se desconoce su capacidad económica la pensión alimenticia debe ser el equivalente al 10% de sus ingresos

Aunque el hijo en el año 2018 percibía unos ingresos de 9.737 euros mensuales no se da efectos retroactivos a la extinción de la pensión alimenticia

Nulidad del contrato de compraventa concertado por una persona con discapacidad sin la asistencia del curador

No existe causa de desheredación ante la ausencia de prueba de que el distanciamiento y la falta de relación fueran imputables a la hija

No está prescrita la acción para reclamar la entrega del legado cuando los legatarios no tienen conocimiento de su existencia

TAGGED: Pensión compensatoria
admin 26 de noviembre de 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los gastos universitarios son extraordinarios
Next Article La clínica dental es ganancial
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?