El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Los gastos escolares deben entenderse como ordinarios e integrados en el concepto de alimentos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia
Actualidad
Ya están aquí los MASC
Blog
En custodia compartida se atribuye el uso de la vivienda familiar a la madre durante cinco años
Tribunal Supremo
Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios
Principal
La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Los gastos escolares deben entenderse como ordinarios e integrados en el concepto de alimentos

El problema jurídico que se planteaba era el de si los gastos escolares tienen la condición de gastos ordinarios que forman parte del concepto legal de alimentos y que van incluidos en la pensión de alimentos o debían considerarse gastos extraordinarios.

El tribunal Supremo en su Sentencia de 21 de septiembre de 2016 ha vuelto a reiterar su doctrina jurisprudencial contenida en la sentencia núm. 579/2014 de fecha 15 de octubre de 2014, en la que se manifiesta que los gastos causados al comienzo del curso escolar de cada año son gastos ordinarios en cuanto son gastos necesarios para la educación de los hijos e incluidos por tanto en el concepto legal de alimentos.

En la sentencia de la Audiencia Provincial sostenía que los gastos escolares deben entenderse integrados dentro de los gastos extraordinarios por lo que deberían ser abonados al 50%.

Este pronunciamiento de la sentencia recurrida, señala el Alto Tribunal, es contrario a la doctrina jurisprudencial antes expresada, cuando declara que: «Los gastos causados al comienzo del curso escolar de cada año son gastos ordinarios en cuanto son gastos necesarios para la educación de los hijos, incluidos, por lo tanto, en el concepto legal de alimentos… Y porque se producen cada año son, como los demás gastos propios de los alimentos, periódicos (lo periódico no es solo lo mensual) y, por lo tanto, previsibles en el sí y aproximadamente en el cuánto».

El Tribunal Supremo, asumiendo la instancia, declarar que los gastos escolares deben entenderse como ordinarios e integrados en el concepto de alimentos, por lo que a la hora de computar éstos los operadores jurídicos deberán tener en cuenta el prorrateo de los gastos de inicio del curso escolar.

También te puede interesar

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Los gastos universitarios tienen la consideración de extraordinarios

Se deniega la indemnización que solicitaba una madre tras ser privada por la Administración de la tutela de su hijo durante más de 2 años

TAGGED: Gastos extraordinarios
admin 30 de septiembre de 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Se tiene en cuenta el nacimiento de un nuevo hijo y se reduce la pensión alimenticia
Next Article La madre puede facilitar un trabajo al hijo mayor y por tanto no procede concederle pensión alimenticia
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?