El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La tía paterna no podrá relacionarse con su sobrina
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia
Actualidad
Ya están aquí los MASC
Blog
En custodia compartida se atribuye el uso de la vivienda familiar a la madre durante cinco años
Tribunal Supremo
Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios
Principal
La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La tía paterna no podrá relacionarse con su sobrina

El Tribunal Supremo, en su Sentencia de 16 de septiembre de 2015 ha confirmado la denegación de dicho régimen que se acordó inicialmente por el Juzgado y posteriormente por la Audiencia Provincial.

Consideró la Audiencia Provincial que «No estamos ante una relación rota y que se trata de recuperar, se trata de iniciar una a golpe de sentencia y no le vemos base sobre todo cuando precisamente el clima/la ruptura se creó mucho tiempo atrás, al no aceptarse la relación de Nemesio con su actual esposa, siendo evidente que este debe fundamentalmente velar por su hija, claro, y por su esposa ratificando la elección que en su momento tomó». Y concluye: «La niña es una cría feliz, alegre y espontánea y con un desarrollo adecuado, no atisbando el presumible beneficio que podría suponer el iniciar ahora una relación con una desconocida, que se lleva como se lleva con sus padres».

El recurso de casación se fundamenta en cinco apartados denominados «infracciones», de los cuales han sido inadmitidos los dos primeros motivos por plantear cuestiones procesales (en concreto, por invocar la infracción de los arts. 217 y 218 LEC).

Aunque el Tribunal Supremo reconoce que toda la doctrina jurisprudencial existente hasta el momento en relación a los abuelos es extensible a los allegados, en su caso, como ocurre con los tíos, cuando su influencia sea beneficiosa y en interés del menor, en el presente caso no considera beneficioso para le menor la fijación del régimen de visitas.

Señala la Sentencia que «En el presente caso la demandante tiene un notorio enfrentamiento con su hermano (padre de la menor), desde que éste se casó, no siendo aceptada su esposa en el núcleo familiar, lo que provocó que tuviese que cambiar de localidad para obviar la presión familiar, unido ello a los enfrentamientos posteriores por cuestiones hereditarias. En el propio informe psicosocial se hace constar la total ausencia de relación de tía y sobrina, lo que hace desaconsejable la relación para evitar estrés en la menor. Como se declara en la sentencia recurrida, no se trata de restablecer una relación interrumpida sino de reiniciarla con una niña de corta edad. El mismo informe dictamina que la menor es una niña alegre y feliz, lo que nos permite concluir que se desenvuelve en un ambiente familiar estable, lejos del catastrofismo que pretende inducir la tía paterna en su demanda. Por tanto, no se infringe el art. 160 del C. Civil al constar justa causa para impedir el inicio «ex novo» de la relación con la tía paterna, tampoco se encuentra afectado el interés de la menor pues su tutela hace aconsejable no introducir una relación que cuando menos se advierte como arriesgada, ni tampoco se viola la doctrina jurisprudencial, por lo que la cuestión carece de interés casacional«.

 

También te puede interesar

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Cambio de custodia materna por compartida: los progenitores ampliaron de mutuo acuerdo el régimen de visitas

Si el padre no muestra interés no puede haber régimen de visitas

No puede atribuirse a los menores la responsabilidad de decidir

TAGGED: Régimen de visitas
admin 11 de octubre de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Reformas en el procedimiento de modificación de medidas
Next Article Aunque la madre cambie de residencia, se mantiene la custodia a su favor
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?