El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Que los hijos están bien atendidos por la madre, no es motivo para denegar la custodia compartida
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Cambio de residencia: ¿jurisdicción voluntaria o modificación de medidas?
Práctica judicial
La falta de relación no es motivo para extinguir la pensión alimenticia
Audiencias Provinciales
La cantidad abonada de más no puede considerarse una liberalidad
Audiencias Provinciales
Dio carta de pago de las pensiones anteriores
Audiencias Provinciales
No procede nombrar coordinador de parentalidad
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Que los hijos están bien atendidos por la madre, no es motivo para denegar la custodia compartida

[box style=»0″]

Tribunal Supremo, Sala 1.ª, Sentencia de 12/12/2013. Ponente:  Sr. Seijas Quintana.

[/box]

Tema: Custodia compartida. Procedencia

Comentario: La sentencia de la Audiencia Provincial denegó la medida de guarda y custodia compartida de dos hijos menores del matrimonio, de 14 años de edad, que habí­a acordado el Juzgado de 1.ª Instancia, con un doble argumento: «los chicos tienen perfectamente cubiertas sus necesidades económicas y afectivas conviviendo con su madre, y la relación con su padre se desarrolla amplia y satisfactoriamente con el generoso régimen de visitas que la sentencia en que se fijaron las medidas señaladas y que incluye un sistema de visitas entre semanas en aquella en las que no le corresponde estar con el padre el fin de semana». Estos datos no son considerados suficientes para alterar las medidas por más que «hayan cesado los enfrentamientos que a raíz de la ruptura de la pareja originó la controversia en la jurisdicción penal», lo que se considera «evolución normal y civilizada de la situación entre los progenitores que deberán buscar la armoní­a en beneficio de los menores, cuya responsabilidad es común», no siendo novedoso «que los hijos deseen compartir su vida con su padre y con su madre, pues esto ya existí­a cuando se fijaron las medidas».

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor

“Renuncio a la casa en favor de mi esposa”

Revocación de la donación por ingratitud

Con unos ingresos de 600 euros al mes, un hijo no es independiente

Acción revocatoria de la liquidación de gananciales y de una donación a la hija de tres años por fraude de acreedores

TAGGED: compartida
admin 30 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El padre no justifica qué hizo con el dinero que tenía en el banco
Next Article La extinción de los alimentos no tiene carácter retroactivo
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?