El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El «reparto» de cuentas corrientes no responde con claridad a una acción de división de cosa común
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
“Renuncio a la casa en favor de mi esposa”
Tribunal Supremo
Revocación de la donación por ingratitud
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El «reparto» de cuentas corrientes no responde con claridad a una acción de división de cosa común

[box style=»0″]

La Audiencia Provincial de Barcelona ha excluido del proceso de divorcio dicho reparto.

[/box]

El art. 438 de la Lec permite que a la acción de separación o divorcio pueda acumularse la acción de división de la cosa común respecto de los bienes que tengan en comunidad ordinaria indivisa. Además, si hubiere diversos bienes en régimen de comunidad ordinaria indivisa y uno de los cónyuges lo solicitare, el tribunal puede considerarlos en conjunto a los efectos de formar lotes o adjudicarlos.

En el caso analizado por la AP Barcelona, Sec. 18.ª, en su Sentencia de 28 de febrero de 2014, de la que fue ponente su Presidente, D. Francisco Javier Pereda Gámez, se pretendió la división de las cuentas corrientes que tuvieron los cónyuges durante su convivencia.

Aunque inicialmente el juzgado dio la razón a la esposa y condenó al esposo a abonarle 7.000 euros como liquidación de las cuentas corrientes, la Audiencia Provincial dejó sin efecto dicho pronunciamiento.

El razonamiento jurídico empleado por la Audiencia Provincial es el siguiente: «En 31 de octubre de 2009, momento en que se produjo la separación de hecho, el saldo de la cuenta n. NUM000 de Caixa de Catalunya, conjunta, era de 33.078,07 euros (f.876). A su cargo, parece que se libró el coste de un vehículo el 10 de diciembre (20.150 euros), en beneficio de la esposa. Y no consta la situación de la cuenta conjunta en la Caixa dels Enginyers. El pretendido «reparto» de cuentas corrientes no responde con claridad a una acción de división de cosa común, en los términos establecidos en el art. 43 CF, por cuanto no es propiamente una acción de división de cosa común sino de reparto, condicionado a los movimientos de cargo y abono. Y presenta grandes dificultades probatorias, en tanto, para fijarlos, el marido hace operaciones que no se han contrastado como ciertas y la esposa presenta otros cálculos (entre ellos la compra del vehículo, supuestamente aceptada de contrario) que dejan a cero los saldos. Por las mismas razones, debe dejarse sin efecto la condena a la esposa al pago de 7.000 euros.Deben reservarse las acciones civiles».

También te puede interesar

La inasistencia del Ministerio Fiscal a la exploración de la menor no es motivo para declarar la nulidad de actuaciones

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

A subasta pública, un cónyuge se opone a que se hagan dos lotes

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

TAGGED: Cuestiones procesales, Separación de bienes
admin 29 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los divorcios aumentan un 11,3%
Next Article La Audiencia Provincial acuerda que se nombre un mediador para normalizar las relaciones entre el padre y la hija
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?