El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no
Actualidad
La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería
Blog
No puede legitimarse la actuación de la madre que unilateralmente cambió de residencia junto con el hijo menor
Jurisfoto
Tras el cambio de custodia la pensión se abona desde la presentación de la demanda
Audiencias Provinciales
Imputación de pagos cuando se reclaman judicialmente las pensiones
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería

Desde el 3 de abril de 2025, el panorama jurídico español se ha enriquecido con un nuevo y fascinante desafío: la implementación de los Medios Adecuados de Solución de Conflictos (MASC), un requisito que está trayendo «de cabeza a todos los abogados». La gran pregunta que nos hacemos es si, en este gran experimento legal, los MASC finalmente servirán para resolver extrajudicialmente los conflictos o se convertirán en un «mero trámite burocrático para cumplir el requisito de procedibilidad».

Ante la llegada de la ley Orgánica 1/2025, era crucial establecer una metodología clara para su aplicación. Para garantizar que esta ley se aplicará con el máximo rigor, las Juntas de Jueces de Magistrados y de LAJ adoptaron unos «criterios muy restrictivos» para su interpretación.

Esta estricta adherencia a la nueva normativa, buscando asegurar la correcta acreditación del requisito de procedibilidad, ha generado un efecto secundario tan masivo como previsible: «Se están inadmitiendo muchas demandas por no acreditarse cumplidamente el requisito de procedibilidad del MASC». En otras palabras, la diligencia procesal es tal que el acceso a la justicia se ha convertido en una prueba de fuego formal que pocos logran superar al primer intento.

Afortunadamente, las Audiencias Provinciales han empezado a resolver recursos de apelación contra los Autos de inadmisión y están «revocando la casi totalidad de los  Autos que aplicando criterios muy restrictivos no admitieron las demandas».

Esta situación demuestra que la ley Orgánica 1/2025 no solo ha complicado la vida en primera instancia, sino que ha abierto un abanico interpretativo tan amplio que la coherencia judicial está ahora en juego.

De hecho, la situación se vuelve aún más emocionante ahora que las propias Audiencias Provinciales han empezado a adoptar «criterios no jurisdiccionales sobre la interpretación de los MASC», con la particularidad de que estos «difieren unos de otros».

El resultado neto es el que cabía esperar en un marco tan novedoso: «Al final esto va a ser una lotería».

Y, por supuesto, como en toda lotería, siempre hay un ganador que se lleva el primer premio, y el “premio gordo ha caído en Almería».

La Audiencia Provincial de Almería se ha distinguido por una interpretación particularmente audaz y pragmática, acordando que el MASC «no será necesario» para dos categorías procesales clave: para presentar unas medidas provisionales previas, ni para presentar demandas de “cualquier procedimiento que se encuentre incluido en los que define el art. 102 y 103 del código civil” (Esta última exención del MASC es un poco confusa).

Si el objetivo de la reforma era que llegaran menos asuntos a los tribunales, los MASC lo están logrando. Pero, ¿se están resolviendo los problemas de los ciudadanos a través de los medios adecuados de resolución de controversias? Pues parece que no.

En resumen, la implementación de los MASC ha sido un “éxito” rotundo: ha generado confusión, ha disparado las inadmisiones, ha “enfrentado” a los jueces de primera instancia con las Audiencias, y ha convertido la interpretación de la ley en un sorteo regional.

Dicho en tono musical: la justicia, con la entrada de los MASC, se ha convertido en una orquesta donde cada sección toca una melodía ligeramente diferente. Los juzgados de primera instancia tocan notas muy altas y restrictivas, pero las Audiencias Provinciales actúan como el director que, en un giro dramático, decide que esas notas desafinan, generando un crescendo que promete convertirse en un clásico del litigio y que espera que sigan todos los miembros de la orquesta, aunque puede que alguno siga desafinando durante algún tiempo.

También te puede interesar

Tras el cambio de custodia la pensión se abona desde la presentación de la demanda

Un Juez plantea una cuestión de inconstitucionalidad sobre los MASC

Acuerdos unificación criterios de las secciones de familia (12ª y 18ª) de la Audiencia Provincial de Barcelona

El Congreso insta al Gobierno a modificar los MASC y a la unificación de criterios para todos los órganos judiciales

La primera resolución de las Audiencias Provinciales sobre los MASC en Derecho de Familia revoca la inadmisión acordada por el Juzgado

TAGGED: Cuestiones procesales
admin 24 de noviembre de 2025
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior No puede legitimarse la actuación de la madre que unilateralmente cambió de residencia junto con el hijo menor
Next Article No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?