El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Hay que fijar régimen de visitas a pesar de la edad de los hijos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Hay que fijar régimen de visitas a pesar de la edad de los hijos

Se desestima la petición de la madre de que el padre y los hijos debe relacionarse libremente teniendo en cuenta la edad y madurez de los menores y que la inflexibilidad del padre en el desarrollo de las visitas va a provocar un mayor distanciamiento con sus hijos. Los hijos se encuentran en el límite en el que es posible mantener una regulación preestablecida de las visitas.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

AP Murcia, Sec. 5.ª, Sentencia de 12 de septiembre de 2023

Basa la demandada su recurso de apelación, en síntesis, en que el sistema de relación del padre con los hijos comunes debe ser el de libre relación tenido en cuenta la edad y madurez de los menores y que la inflexibilidad del padre en el desarrollo de las visitas va a provocar un mayor distanciamiento con sus hijos.

El padre apelado y el Ministerio Fiscal, se oponen al recurso y solicitan la confirmación de la Sentencia apelada por sus propios fundamentos.

Segundo: Para resolver la cuestión debatida, no podemos olvidar que en los procesos de familia, ha de ser el interés del menor el que guíe el dictado de las resoluciones judiciales pues, el mismo, debe ser objeto de una especial tutela y protección (véase el art. de la L.O. 1/1996) y, de ahí, la imperativa intervención del Ministerio Fiscal en este tipo de procedimientos si la los padres tienen hijos que no han cumplido 18 años. Pues bien, en este caso, los hijos son dos adolescentes mellizos (nacieron el NUM000 de 2008) y considera el Tribunal que se encuentran en el límite en el que es posible mantener una regulación preestablecida de las visitas (más allá de un sistema de libre relación con el progenitor no custodio, en este caso el padre).

Y no puede la Sala sino remitirse a la compartida y motivada Sentencia apelada que, teniendo en cuenta las pruebas practicadas, y muy especialmente el informe psicológico acordado (art. 92.9 del Código Civil), llega a la conclusión de mantener las visitas, teniendo en cuenta, sobre todo, que » no se aprecian indicadores de riesgo en la relación de los menores con su padre, ni oposición de la madre a que esta se produzca «. lo acaecido hasta la fecha, pues han surgido variados problemas e inconvenientes para que el padre tuviera una normal relación con sus hijos algo que, además de un derecho y deber del progenitor (arts. 154.1 º y 91 del Código Civil), es un derecho, y algo que beneficia, a los menores, pudiendo llevar muy probablemente la pretensión de la madre a una ruptura de la relación entre el padre y la prole, algo que no es en absoluto deseable. Por tanto, nada se ha acreditado que permita separarnos del criterio de la Sentencia, considerando el Tribunal que el recurso debe ser desestimado y confirmada la Sentencia en su integridad, recordando a los padres (como hace la perito en su informe) la necesidad de flexibilidad en materias como la que nos ocupa y, especialmente, cuando estamos ante regímenes de visitas que afectan a adolescentes.

También te puede interesar

El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa

Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario

En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones

Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales

Fue imposible realizar lotes igualitarios y ninguna de las partes quiso abonar un exceso de adjudicación

TAGGED: Régimen de visitas
admin 20 de enero de 2024
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El transcurso del tiempo es suficiente para acordar la custodia compartida: La hija tiene ahora 14 años
Next Article Los animales de compañía seguirán con la esposa, pero sus gastos serán a cargo de ambos
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?