El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La reducción de jornada para atender a los hijos es motivo para la concesión de una pensión compensatoria
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
“Renuncio a la casa en favor de mi esposa”
Tribunal Supremo
Revocación de la donación por ingratitud
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La reducción de jornada para atender a los hijos es motivo para la concesión de una pensión compensatoria

El Juzgado concedió a la esposa la pensión compensatoria, pero la Audiencia Provincial estimó el recurso interpuesto por el esposo y dejó sin efecto la pensión compensatoria razonando que ambos cónyuges realizaban trabajos por cuenta ajena.

La esposa recurrió en casación y el Tribunal Supremo en su Sentencia de 28 de marzo de 2022 estimó el recurso y revocando la Sentencia de la Audiencia ratificó la decisión del Juzgado de conceder una pensión compensatoria a la esposa.

Como señala la STS 236/2018, de 17 de abril, con cita de las SSTS de 22 junio de 2011, y 18 de marzo de 2014, rec. 201/2012: «El punto principal se refiere al concepto de desequilibrio y el momento en que este debe producirse y así dice que «(…) tal desequilibrio implica un empeoramiento económico en relación con la situación existente constante matrimonio; que debe resultar de la confrontación entre las condiciones económicas de cada uno, antes y después de la ruptura, por lo que no se trata de una pensión de alimentos y lo que sí ha de probarse es que se ha sufrido un empeoramiento en su situación económica en relación a la que disfrutaba en el matrimonio y respecto a la posición que disfruta el otro cónyuge«.

En base a esta doctrina jurisprudencial dictada en interpretación del art. 97 del C. Civil, el Tribunal Supremo precisó que aun cuando la pensión compensatoria no es un mecanismo equilibrador de patrimonios y admitiendo que ambos cónyuges tienen trabajo, es evidente que el matrimonio y el cuidado de los hijos produjo un notorio desequilibrio en la esposa, al solicitar una reducción de horario para el cuidado de los menores, lo que objetivamente repercutió en sus posibilidades de promoción laboral, y debe tener una respuesta económica en sede de pensión compensatoria que se fija por esta Sala, al igual que por el juzgado en 150 euros mensuales, durante cinco años, computados desde la presente resolución, con igual actualización que la fijada por el juzgado.

También te puede interesar

La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor

“Renuncio a la casa en favor de mi esposa”

Revocación de la donación por ingratitud

Con unos ingresos de 600 euros al mes, un hijo no es independiente

Acción revocatoria de la liquidación de gananciales y de una donación a la hija de tres años por fraude de acreedores

TAGGED: Pensión compensatoria
admin 16 de abril de 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Separación de hecho y liquidación de gananciales: no pueden incluirse bienes cuando no se ha contribuido en su adquisición
Next Article Efectos retroactivos de la extinción de la pensión alimenticia
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?