El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: ¿Son gananciales los gastos de alojamiento del padre cuando tiene que abandonar la vivienda familiar?
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

¿Son gananciales los gastos de alojamiento del padre cuando tiene que abandonar la vivienda familiar?

En el Auto de medidas provisionales de fecha 15 de marzo de 2018 se acuerda fijar una pensión alimenticia a cargo del padre en cuantía de 1.500 euros mensuales para los tres hijos menores del matrimonio. Como el uso de la vivienda familiar se ha atribuido a la madre y a los hijos, el padre ha tenido que alquilar una vivienda por la que abona una renta de 850 euros mensuales.

Contents
Cuestiones a resolver:Respuestas:

Al ser necesaria la practica de la prueba del equipo psicosocial, se dilató la tramitación del juicio y la sentencia de divorcio se dicta el día 16 de diciembre de 2020, encontrándose actualmente en fase de recurso de apelación.

El padre fue pagando la pensión alimenticia, pero en la actualidad adeuda las pensiones de los meses de Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2020, lo que hace un total de 9.000 euros. Ante el impago de la pensión, la madre fue extrayendo de la cuenta conjunta cantidades por importe de 5.500 euros, agotando el saldo existente.

El 3 de febrero de 2021, el esposo ha instado la liquidación de la sociedad de gananciales, y en el pasivo del inventario pretende incluir una deuda de la sociedad de gananciales frente al esposo en cuantía de 28.050 euros que es el importe de las mensualidades de renta de la vivienda alquilada hasta que se dictó la Sentencia de divorcio que disolvió la sociedad de gananciales y que ha sido abonada con dinero privativo.

En la comparecencia de inventario, la esposa se opone a la pretensión del esposo de incluir en el pasivo el crédito por el alquiler de la vivienda y pretende que se incluya en el pasivo de la sociedad de gananciales la deuda de 9.000 euros, que son las pensiones alimenticias no abonadas por el esposo.

Cuestiones a resolver:

  1. ¿Pueden incluirse en el pasivo el pago del alquiler de la vivienda que ha habitado el esposo hasta el momento en que se disolvió la sociedad de gananciales?
  2. La deuda que mantiene el esposo por el impago de la pensión alimenticia ¿puede incluirse en el pasivo de la sociedad de gananciales?
  3. Qué trascendencia tiene, a efectos de la liquidación de la sociedad de gananciales, que la esposa, al no abonar el padre la pensión alimenticia, haya sacado de la cuenta común 5.500 euros para atender las necesidades de los hijos.

Respuestas:

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Otro caso en el que se deja sin efecto la pensión compensatoria por no solicitarse mediante demanda reconvencional

¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?

El Tribunal Supremo matiza su jurisprudencia sobre la petición de pensión compensatoria sin formular demanda reconvencional

El Tribunal Supremo da respuesta a 8 cuestiones sobre el régimen jurídico de la acción de impugnación de la filiación paterna no matrimonial

Solicitud de prueba en segunda instancia y el canon reforzado de tutela judicial efectiva

admin 18 de marzo de 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior En la pareja de hecho, el dinero no es de los dos
Next Article Condenan a dos años de cárcel a un médico por falsificar el historial de su mujer para perjudicarla en el divorcio
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?