El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Todas las piezas deben encajar
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Todas las piezas deben encajar

Los escenarios que pueden presentarse en cada familia son tan distintos y cambiantes que a veces hace falta ingeniería jurídica para dar una solución adecuada a todos los intereses en juego. Además, se requiere la necesaria agilidad por parte del juzgado para resolver la situación, porque una respuesta tardía es un foco de conflicto permanente entre los progenitores.

Tras el divorcio se acordó la custodia compartida de una menor por semanas alternas. El padre había contraído nuevo matrimonio y su nueva esposa tenía un hijo de una anterior relación, también menor de edad.

Todo iba desarrollándose con la normalidad típica de estos casos, pero sucedió algo imprevisto: el padre iba a ser desplazado durante los seis meses de 2019 a una misión militar a Turquía.

La custodia compartida, durante este periodo ya no era viable pues la guarda debe compartirse solo entre progenitores. Al no poder estar la hija con el padre no parecía lógico que fuese la madre la que, durante estos seis meses, asumiese en exclusiva todos los gastos de la menor. Por otro lado, la menor venía conviviendo semanas alternas con el hijo de la nueva esposa del padre, es más, iban al mismo colegio.

Por vía del art. 158 del CC se pidió al Juzgado una regulación provisional para esta nueva situación, y antes finalizar  el año 2018, el Juzgado acordó la suspensión de la custodia compartida, atribuyendo provisionalmente la guarda a la madre. También se acordó  un régimen de visitas de la menor con la esposa del padre, consistente en fines de semana alternos desde el viernes (con recogida a la salida del centro escolar) hasta domingos a las 20 horas (con entrega en el domicilio materno). No fijó la resolución del Juzgado ninguna contribución especial del padre para atender los gastos de la hija mientras que él estaba en Turquía.

El caso llegó a la Audiencia Provincial de Valencia, Sec. 10.ª, que en un Auto de 25 de noviembre de 2019 resolvió que “la asignación, siquiera sea provisional, de la custodia a la progenitora, suspendiendo durante seis meses al régimen de la custodia compartida por la ausencia del progenitor, en misión en Turquía, lleva como consecuencia la obligación para el demandante de contribuir al sostenimiento de su hija durante este periodo, para que no recaiga sobre quien ostenta en exclusiva la custodia de la hija la carga de su mantenimiento, de acuerdo con los  artículos 154  y  93 del Código Civil. Es adecuada una pensión de 150 euros al mes solicitada por al apelante teniendo en cuenta que el actor es militar de profesión”.

Lógicamente y por razones estrictamente procesales y de carga de trabajo, la resolución de la Audiencia llegó tarde, pero completó el puzzle con el establecimiento de una pensión alimenticia a cargo del padre, que razonablemente deberá abonar durante esos seis meses de ausencia de nuestro país.

La menor durante estos seis meses estuvo cuidada por su padre; el padre contribuyó al aumento de gastos que la custodia materna provisional le ocasionaba a la madre; se fijó un régimen de visitas para que la menor se relacionase con las personas con las que en semanas alternas estaba conviviendo (la nueva esposa del padre y el hijo de esta). Todas las piezas encajaron. La pena es que para la reordenación de las piezas tuviese que acudirse al Juzgado. Es preocupante que todo se judicialice.

También te puede interesar

Romance Scams: Cuando el amor es una estafa

Ya están aquí los MASC

Hagan sus apuestas, comienza la carrera de los MASC

Cuando zarpa el amor

La que se lió con el currículum de Linkedin

admin 5 de enero de 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Problemática para la fijación de un régimen de visitas de los abuelos con los nietos
Next Article El menor que tiene suficiente madurez y que se encuentra en una situación estable de transexualidad, puede pedir la rectificación registral del sexo y del nombre
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?