El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Se suspende la obligación del padre de pagar la pensión a sus tres hijas menores
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Se suspende la obligación del padre de pagar la pensión a sus tres hijas menores

[box style=»0″]

La AP de Asturias ha considerado que debe suspenderse la obligación de pago hasta tanto comience a trabajar

El padre interpuso demanda de modificación de medidas para que quedase en suspenso la obligación de pago de la pensión alimenticia de las hijas menores alegando la falta de ingresos. El Juzgado desestimó la demanda, y el padre interpuso recurso de apelación.

[/box]

En su Sentencia de 22 de marzo de 2013, la Sec. 7.ª, indicó que, como se declara en la sentencia de esta Sala de 10 de diciembre de 2010 y 30 de octubre de 2012, citando la doctrina señalada con reiteración en anteriores resoluciones (entre otras, julio de 2009, 24 y 29 de abril de 2.009, 27 de octubre de 2.008), «los efectos y medidas decretados en la sentencia de separación, nulidad o divorcio (art. 91 in fine del Código Civil), poseen eficacia de cosa juzgada, si bien limitada a la prueba de circunstancias que alteren de forma sustancial o relevante el estado de cosas tenido en cuenta al tiempo de su adopción; prueba que incumbe a quien insta la modificación y ha de ser fehaciente. La existencia de cosa juzgada obliga a mantener las medidas acordadas en tanto no se demuestre cumplidamente la variación».

Y con base en estas premisas es como debe ser examinado el recurso interpuesto, y siendo cierto que el apelante trabajó hace años en el sector de la hostelería, al momento de decretarse el divorcio se encontraba en el paro, pero cobrando el subsidio de desempleo, y trabajó desde esa fecha de manera discontinua alternado con periodo de cobro de desempleo, a la fecha actual no trabaja ni cobra subsidio alguno, y aunque el sector de la hostelería es un sector de gran movilidad y más fácil colocación, en la situación actual lo único cierto y acreditado es que el apelante en este momento no percibe ingreso alguno, ingresos que sí percibía al momento de firmar el Convenio Regulador y, por tanto, la situación entonces prevista sí ha variado sustancialmente, por lo que a la vista de la situación real con que nos encontramos en la actualidad conduce a que la pensión pactada en Convenio podría, a lo sumo, suspenderse durante el período en que el obligado al pago no percibiese ingresos, pero nunca extinguirse el derecho de la hija a percibir alimentos de su progenitor mientras sea menor de edad (Sentencias de esta Audiencia Provincial de Asturias, Sección 4ª, de 22 de mayo de 2.012y Sección 6ª, de 17 de diciembre de 2.012, entre las más recientes), situación que se da precisamente en este caso, dado que, efectivamente, una vez que el demandante agotó la prestación por desempleo en septiembre de 2.011, que venía percibiendo, no consta que esté percibiendo en la actualidad ingreso alguno. Suspensión mientras dure la situación actual de falta de ingresos, reanudándose automáticamente una vez que perciba ingresos.

También te puede interesar

Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Los padres echaron a la hija de la casa y tendrán que pagarle una pensión alimenticia de 600 euros

En interés de la hija menor antes que el del padre

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 28 de diciembre de 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El Tribunal Constitucional suspende la aplicación de la ley valenciana de parejas de hecho
Next Article El uso de la vivienda para el esposo, pero abonará 200 euros mensuales a la esposa como ayuda para el alquiler de otra vivienda
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?