Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Se rebaja la pensión porque la madre convive con su nueva pareja en la vivienda familiar
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella
Destacados
En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra
Principal
El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria
Actualidad
Se condena al esposo por la agresión retransmitida en directo en una red social, aunque ella intentó justificarlo
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Se rebaja la pensión porque la madre convive con su nueva pareja en la vivienda familiar

Hasta ahora estábamos acostumbrados a ver demandas de modificación de medidas en las que se solicitaba la extinción del uso de la vivienda porque la nueva pareja de la madre se había trasladado a convivir al domicilio familiar. Sin embargo, en el caso analizado por la AP de Madrid, Sec. 24.ª en su Sentencia de 23 de octubre pasado, se cuestionó la posibilidad de reducir la cuantía de la pensión alimenticia.

Declaraba la mencionada Sentencia que la convivencia en el domicilio familiar de la pareja de la madre de un hijo de éste, era un hecho nuevo, no meramente coyuntural e imprevisto en su momento, y de entidad suficiente que debe tener su transcendencia en el orden económico, y concretamente en la pensión de alimentos a favor de los hijos acordada en su día en la sentencia de divorcio de mutuo acuerdo de fecha 30 de septiembre de 2011.

Se daba el caso además que los gastos de comunidad de la vivienda se abonaban al 50% entre los cónyuges y los gastos de la empleada de hogar  se computaron a los efectos de cuantificar la pensión de alimentos en su día.

Razona la Sentencia que de estos gastos «se beneficia la nueva familia en perjuicio del demandante» y que por razones de equidad y justicia esta situación debe repercutir a la hora de modificar la cuantía de la pensión de alimentos de los hijos, en los cuales la vivienda forma parte integrante del concepto de alimentos, conforme el artículo 142 del Código Civil, obligación que recae sobre ambos progenitores, y no solamente sobre el progenitor no custodio.

Por todo ello, concluye la Sentencia, «al beneficiarse el progenitor custodio con su nueva familia de la ocupación, por uso atribuido a los hijos anteriores de la vivienda, propiedad por indiviso de ambos litigantes, ello debe tener también su transcendencia económica a los efectos de la mencionada contribución del progenitor custodio» reduciendo en consecuencia la cuantía de la pensión alimenticia.

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

La diferencia de ingresos justifica la atribución del uso de la vivienda familiar

No puede modificarse el periodo temporal de concesión del uso de la vivienda familiar

TAGGED: Vivienda familiar
admin 8 de enero de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Se autoriza el traslado de la hija y de la madre de Bilbao a Barcelona
Next Article Bienes que deben computarse para determinar si existe derecho a la compensación
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?