El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Se aprueba el modelo oficial de solicitud de anticipo a cargo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Romance Scams: Cuando el amor es una estafa
Blog
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Se aprueba el modelo oficial de solicitud de anticipo a cargo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos

[box style=»0″]

Resolución de 5 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas, por la que se aprueba el modelo oficial de solicitud de anticipo a cargo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, regulado en el Real Decreto 1618/2007, de 7 de diciembre.

[/box]

El Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, es un Fondo público, a través del cual el Estado garantiza a los hijos menores de edad, y a los mayores incapacitados, el pago de los alimentos reconocidos en virtud de resolución judicial o convenio judicialmente aprobado, por un Tribunal español, cuando los mismos estén impagados. La ayuda se concreta en una cantidad económica que se abona por el Fondo en concepto de anticipo. El Estado, al abonar los anticipos, se subroga en los derechos que corresponden al beneficiario frente al obligado al pago de los alimentos, por el importe total de las cantidades que satisfaga el Fondo. El importe exigible al obligado tiene naturaleza de derecho público y puede recaudarse, en defecto de pago voluntario, por la vía de apremio.

El Real Decreto 1618/2007, de 7 de diciembre, sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, establece en su artículo 12.1 que las solicitudes de reconocimiento de anticipo deberán formalizarse en el modelo oficial que, a tal efecto, apruebe la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas y que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado».

Mediante Resolución de 17 de diciembre de 2007 la Dirección General, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» de 22 de diciembre de 2007, aprobó el modelo de solicitud de anticipo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, que por la presente resolución se procede a modificar con objeto de agilizar la tramitación del procedimiento de reconocimiento de tales anticipos, incluyendo en la solicitud ciertas declaraciones del interesado que se le venían recabando, en los casos necesarios, mediante requerimientos expresos.

De conformidad con el citado artículo 12.1, la Dirección General acuerda aprobar el nuevo modelo de solicitud de anticipo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos que aparece en el BOE Núm. 222 del lunes 16 de septiembre de 2013, que puede descargarse en el fichero anexo.

Ver texto íntegro de la disposición e información sobre los requisitos para solicitar la ayuda…

Modelo oficial de solicitud de anticipo a cargo del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos

Información sobre los requisitos para solicitar la ayuda

También te puede interesar

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Los padres echaron a la hija de la casa y tendrán que pagarle una pensión alimenticia de 600 euros

En interés de la hija menor antes que el del padre

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 29 de diciembre de 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Custodia compartida: ni excepcional, ni preferente
Next Article Si el padre tenía sospechas debió ejercitar la acción de impugnación de la filiación paterna
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?