El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Si la vivienda pertenece a ambos cónyuges, ¿está en precario quien la utiliza sin tener atribuido el uso?
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La primera resolución de las Audiencias Provinciales sobre los MASC en Derecho de Familia revoca la inadmisión acordada por el Juzgado
Principal
La Audiencia de Murcia reconoce la paternidad biológica de una bebé nacida por gestación subrogada en el extranjero
Actualidad
No procede suspender las visitas en fase de ejecución
Audiencias Provinciales
Nulidad de actuaciones
Audiencias Provinciales
Obras realizadas en un inmueble privativo
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Si la vivienda pertenece a ambos cónyuges, ¿está en precario quien la utiliza sin tener atribuido el uso?

Cuando se ha decretado el divorcio y los cónyuges poseen en copropiedad una vivienda surge el problema de su utilización. Puede suceder que se haya atribuido judicialmente el uso al cónyuge cuya situación sea más necesitada de protección. Pero también puede suceder que ya haya transcurrido el plazo por el que se concedió el uso o que, en la sentencia no llegase a atribuirse el uso a ninguno de los cónyuges. En este último escenario ¿qué puede hacer el copropietario que no está residiendo en el inmueble? La opción más frecuente es interponer un procedimiento de división de cosa común para poner fin a la indivisión y que o bien uno compre su parte al otro o que la vivienda se venda a un tercero repartiéndose el precio en función del porcentaje de copropiedad.

Sin embargo, puede suceder que a un copropietario no le convenga por ahora instar la división de la cosa común, pero sí esté interesado en que el otro copropietario deje de utilizar la vivienda. ¿Podría ejercitar una acción de desahucio por precario?

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

La primera resolución de las Audiencias Provinciales sobre los MASC en Derecho de Familia revoca la inadmisión acordada por el Juzgado

Nulidad de actuaciones

Cambio de residencia: ¿jurisdicción voluntaria o modificación de medidas?

Procedencia de las diligencias preliminares antes de presentar la demanda de modificación de medidas

Los niños, el perro y las medidas cautelares previas a la demanda

TAGGED: Cuestiones procesales, Vivienda familiar
admin 23 de junio de 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Los gastos desplazamiento de los fines de semana alternos los pagará el padre, ya que fue el que decidió cambiar de domicilio
Next Article Condenada por acosar a su cuñada por WhatsApp y SMS
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?