Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
Acceso premium
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: No es de recibo que la madre deje a la voluntad de una niña de tan corta edad la toma de decisiones sobre su relación con el padre
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La cuantía de la pensión alimenticia será la que pactaron cuando se separaron de hecho
Audiencias Provinciales
La notable subida de los combustibles motiva que se modifique el sistema de los traslados para el régimen de visitas
Audiencias Provinciales
Lo que el padre pagaba de alimentos durante la separación de hecho es un dato muy relevante
Audiencias Provinciales
El acuerdo que se consiguió en el juicio es válido
Destacados
Si, si, el ex esposo tiene pagar 1.000 euros por cada día de retraso en el cumplimiento del pacto de venta de la vivienda. Y ya debe 365.000 euros.
Blog
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Audiencias Provinciales

No es de recibo que la madre deje a la voluntad de una niña de tan corta edad la toma de decisiones sobre su relación con el padre

La cuestión es que una niña de cinco años, que solo está bajo la influencia materna, cambia bruscamente de actitud frente al padre negándose a relacionarse con él y la madre se escuda en que ya no sabe que más hacer y que es la niña quien no quiere ver a su padre. Esta actitud debe ser reconducida por la madre mediante otros recursos a fin de vencer las resistencias de la hija, dado que solo puede ser debida a una influencia negativa de la madre que debe modificar su visión y reconocimiento del padre, máxime cuando las visitas son supervisadas, se desarrollan en un entorno seguro y no ha puesto de manifiesto ninguna incidencia en su desarrollo inicial. No es de recibo que la madre deje a la voluntad de una niña de tan corta edad la toma de decisiones sobre su relación con el padre, estando obligada a fomentar de forma positiva la figura paterna, porque tampoco sería admisible que la niña no fuera al colegio o que la niña no comiera, porque no quiere.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

La cuantía de la pensión alimenticia será la que pactaron cuando se separaron de hecho

La notable subida de los combustibles motiva que se modifique el sistema de los traslados para el régimen de visitas

Lo que el padre pagaba de alimentos durante la separación de hecho es un dato muy relevante

No existe abuso de derecho ni retraso desleal en la reclamación que la esposa hace al esposo

La conflictividad entre los abuelos y el padre no puede impedir las visitas con los nietos

TAGGED: Régimen de visitas
admin 3 de octubre de 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Que el progenitor esté en prisión no es motivo para suspender la obligación de pagar los alimentos al hijo
Next Article Régimen de visitas de hijos próximos a la mayoría de edad
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?